Si algo de algo se caracteriza Nueva York es de sus apariciones en series y peliculas de gran tiron mediatico. Hoy leyendo el New York Times he encontrado un articulo bastante interesante donde se repasan las series que han marcado la ciudad, y que logicamente han estado basadas en ella.
Series como Seinfield, Friends, Sexo en Nueva York (Sex & the City) y Will & Grace entre otras han supuesto el punto de inflexion para que mucha gente de el paso de irse a vivir a la Gran Manzana. Quizas idealizados por algo que es ficcion y poco se asemeja a la realidad, es curioso ver la cantidad de gente que intenta emular a Friends y se alquila un mega piso en la zona del Village, por no decir las 4 amigas pijas de la Moraleja que se quieren convertir en Miranda, Carry & company. Sobra decir que se trata de gente bastante pija, muchos hijos de papa que suelen pagar unos $4500 de alquiler por un piso de 40 o 50 m2. El caso es que muchos se pegan el piñazo y deciden volver al ambiente familiar, pero si las series coinciden en algo, y no se distancian mucho de la realidad, es en la vida social neoyorkina, bastante exuberante y activa.
Volviendo a las series, en el NYT aparece un calendario con informacion de las series que mas calado han tenido desde los 90, asi como una buena descripcion de sus momentos estelares. Interesante tambien el analisis que hacen From Spicy to Nice donde se pone el dedo en la yaga: se analiza el cambio dado despues del 11-S y se comparan entre ellas.
Series mucho mas concienciadas, dejando un poco al lado la frivolidad y la soberbia neoyorkina, esas series tienen nombre y son Ugly Betty, 30 Rock y Six Degrees entre otras, que bastante exito estan teniendo por esos lares y que no son menos neoyorkinas que las anteriores.
Lo curioso de estas series, sea ficticio o no, es que permite ponernos en la piel de los neoyorkinos/as, viendo por sus ojos la ciudad y enseñando sus paisajes, calles y sitios de moda.
13 julio, 2010 at 18:20
hola!!!! soy la q tmb te manda mails SOS NY por fascículos… pues, como amante del cine creo tener una idea bastante parecida a la realidad que debe ser la ciudad, enseguida contrastaré… Ya sólo las de Allen (supomngo que el cine, al contrario, siemrpe la ha profundizado bastante bien) ya la han hecho tan protagonista que no existe de Madrid, por ejemplo -que es de donde yo soy y vivo- nada que se le pueda parecer. pues sí, los pijos están en todas partes y
los barrios e moda tmb, lo malo es los que tienen tanta pasta y viven por encima de sus posibidades.. el falso glamour, eso ya sí que es el colmo. pero al final todos esos grupos urbanos -sea el que sea- le da vidilla también, incluso a veces idnetidad al barrio..no? chao! un saludo