Mucho se esta hablando ultimamente de las elecciones norteamericanas. Los informativos de España ya apestan un poco y los comentaristas, segun se puede deducir a raiz de sus comentarios, parecen salidos de alguna universidad High Class de los estados cultos del Este, por no decir Harvard, Yale o Columbia. Demasiado se esta hablando diria yo, y a muchos se les esta hinchando ya la boca.
Hablan con total desconocimiento de la sociedad norteamericana, en parte como yo, pero he vivido alli y esta es mi finca asi que expresare mis humildes pensamientos.
En primer lugar parece que lo unico que se ha votado en estas elecciones es de si se esta a favor o en contra de la lucha contra el eje del mal y que tiene su cuspide en la invasion de Iraq. Para empezar estas han sido unas elecciones legislativas donde se ha elegido a parte del congreso y parte del senado de los EEUU. Junto a esto, y dependiendo del estado, tambien se han llevado a cabo otras votaciones como las elecciones de gobernadores de algunos estados, leyes sobre la homosexualidad y la legalizacion de los matrimonios, impuestos, salarios minimos, ampliaciones de porquerias (si, ampliacion de las porquerias para las cerdas y que tengan mas espacio para procrear, en el estado de Arizona), y asi un largo etc.
Evidentemente el ganador de estas elecciones ha sido el partido democrata, y el gran perdedor sin duda ha sido George W. Bush, que ha pasado de ser el presidente mas votado de los EEUU al mas vapuleado del siglo XXI. Hasta ahi ando de acuerdo con los comentaristas, columnistas y americanologos que pululan por los platos televisivos. Mi discrepancia entra, no en lo que se habla, sino en lo que se prescinde. Segun ellos, aqui parece que lo unico que se ha votado ha sido Iraq si o Iraq no. Ahora viene mi opinion y lo que yo he podido observar conviviendo con ellos.
Comencemos con que en los EEUU hay una gran cantidad de problemas que se estan obviando a la hora de valorar los resultados, problemas como:
-
Burbuja inmobiliaria: brutal el incremento de precios de las viviendas en los ultimos años. Zonas como Vegas, Miami, Nueva York y LA estan haciendo mella en la poblacion y provocando un autentico exodo hacia estados con beneficios para la vivienda y excensiones fiscales como Colorado, Arizona, Tenessee y Nuevo Mexico. Dicen que la burbuja ha explotado ya, y yo sigo viendo los precios subir y subir como la espuma, un alquiler medio en Nueva York (ojo la ciudad, no Manhattan) puede rondar los $1800 por unos 45m2 (mas de la mitad del sueldo medio). Esto a la gente le quema bastante, pero bueno que voy a contar viendo la marimorena que hay lia en España…
-
Huracan Katrina: El gobierno Bush no lo gestiono mal, lo hizo fatal. Ha sido la verguenza del pais que un huracan haya quitado las vendas a una herida mal curada en los pobres estados del sur. El color de la piel de los afectados se ve facilmente por la tele y no hace falta que especifique.
-
Inmigracion ilegal: este es un tema bastante espinoso y el presidente Bush con todo su gabinete se ha mojado bastante con esto. Yo diria que han salido empapados, primero porque no han sabido orientar bien el debate (recalcar que ellos estan a favor de una regularizacion y de flexibilizar leyes). La gente de a pie lo ve como una amenaza a sus intereses y una expansion de Mexifornia hacia las grandes planicies donde vive el americano medio con denominacion de origen.
-
Seguridad Social y deuda publica: la economia norteamericana va fenomenal, la gente consume como locos, se endeudan hasta las cejas, ya al fin y al cabo lo que tira mayoritariamente de una economia es el consumo interno. El problema entra cuando se quieren quitar derechos adquiridos con la nueva reforma de la seguridad social, y tambien cuando se le dice adios con las dos manos al superavit logrado en años Clinton, en parte gracias a la guerra de Iraq que le esta costando una sangria economica a los EEUU y una sangria literal a los ciudadanos de Iraq.
Obviamente lo de Iraq es lo que mas vende, pero queria compartir con vosotros mi opinion y punto de vista en esta esquina de Internet, esa opinion que a veces no vende tanto ni rellena tantos telediarios. No me gusta nada hablar de politica, pero una vez al año no hace daño!
14 noviembre, 2006 at 0:58
Comparto gran parte de tu artículo. Es cierto que desde España se cuentan las cosas de una forma diferente. Yo contaba en mi blog que en cierta medida es normal el cambio en estas elecciones, que son legislativas, dado que los Republicanos llevaban 12 años controlado las cámaras. El poder desgasta y en las democracias hay una cosa que se llama alternancia. Además, creo que en las cosas importantes, tipo organización del Estadoy fuerza de las instituciones, hay un amplísimo consenso. EL otro día hablaba con un amigo americano sobre la moralidad de cada sociedad, aunque no es bueno generalizar. Yo le comentaba que en España tienes que aprender a luchar contra la burocracia cometiendo «alegalidades» (no las puedo comentar aquí pq quedaría feo). Él me dijo que eso en USA era totalmente impensable y que te podrías buscar un lío gordo. Pero claro, seguro que no tienen que perder el tiempo con tantos papeleos.
No se pueden hacer comparaciones con la realidad española y los que las hacen, saben que están obrando con mala fe.
Saludos desde el otro lado del país 🙂
14 noviembre, 2006 at 14:23
«No me gusta nada hablar de politica, pero una vez al año no hace daño!»
–> Pues, visto el resultado, deberías de hacerlo más.
Muy clarificador tu post, Victor.