febrero 2007
Monthly Archive
21 febrero, 2007
Posted by Victor under
Music!
[4] Comments
Un poco de musica para animar esa media semana que llevamos! Esta cancion de Madonna me incita a pillar un coche y adentrarme en las carreteras a conocer la America Profunda.
Indiana, Utah, Colorado, Texas, Tennessee… esa tan repudiada por algunos y admiradas por otros…
20 febrero, 2007

Estas son las vistas de las que podia disfrutar un gran amigo, Tommaso Fiore, desde su escalera de incendios en su casa del West Midtown neoyorkino. Un piso pequeño pero aprovechado y exprimido al maximo, sin duda alguna y con una vista que habla por si sola…
20 febrero, 2007
Posted by Victor under
USA
[2] Comments

¿Accidente de autos? No problema!, Rodney King se encarga de sacarle los ojos a LAPD! (departamento de policia de los Angeles)
19 febrero, 2007
Nueva York tiene hueco para todo, incluso para cosas que ni son de este clima permite ni de estas latitudes. Son las palmeras washingtonian, esas bastantes extendidas por la costa española mediterranea de forma tan artificial.

La cupula que las proteje fue bastante dañada y quizas aun esta en la retina de algunas personas que pudieron ver el tragico 11-S casi en directo.

celebrando la navidad…

… celebrando un concierto…

… pero por desgracia se ha convertido en el mejor escaparate de la zona cero, la mayor tragedia vivida en esta ciudad.
Fotos extraidas de Flickr
19 febrero, 2007

«Donde las estrellas nacen y las leyendas se hacen»
Con este lema, el Teatro Apollo se erige en el corazón de Harlem, al norte de la isla de Manhattan. Inagurado oficialmente en 1872 y situado en su ubicacion actual en 1934 el teatro apollo ha pasado por no pocas manos, de estar orientado hacia un publico blanco a convertirse en el unico teatro de Nueva York en contratar talentos afroamericanos, debido basicamente a la transicion que sufrio el barrio a mitad del siglo XX.
En 1983 fue catalogado como patrimonio nacional y en 1991 comprado por el Estado de Nueva York, lo que le ha valido un futuro asegurado y que sea llevado por una organizacion sin animo de lucro. Con estrellas a su espalda como Ella Fitzgerald, Michael Jackson, James Brown, D’Angelo y Lauryn Hill han hecho merecer a este teatro el titulo de gran factoria de talentos y la atraccion a Harlem de mas de 1,3 millones de turistas donde este teatro es la principal atraccion.
-
Lineas 4, 5 y 6 direccion Uptown con parada en la 125
-
253 West 125th Street, Harlem New York City- google maps aqui
-
Direccion Web: www.apollotheater.com
16 febrero, 2007

Me fascina hacer fotos a los faros como a este de Cayo Vizcaino, FL a 10 minutos de Miami. Los farosme hipnotizan, siguen ahi siempre, impasibles ante el tiempo. No se si sera porque naci en el Mediterrano, como cantaba Serrat, o ese 25% de sangre gallega que recorre mis venas .
Y he visto obras impresionantes en algunos viajes lejanos, pero reconozco que en España tenemos autenticas maravillas, entre ellos el unico del pais con nombre femenino, la Farola de Malaga.
16 febrero, 2007
Buena musica, buena compañia, interesante conversacion y tener este coche para perderse camino hacia Buffalo, NY …

No os tireis de los pelos, no es mi coche, pero hay algo mas americano que este coche aparte de un buen Mustang o un Corvette?
15 febrero, 2007
El frio llego a Nueva York con toda su fuerza, y mientras yo paso la mayor parte de el en Málaga a cerca de 30ºC no puedo olvidarme del durisimo invierno neoyorkino. Para un bokeron acostumbrado a inviernos de unos 14º de media y donde el unico hielo lo veia en el tinto de verano, plantarse con sensaciones termicas de -25ºC no es facil, aun asi me reafirmo, el invierno en Nueva York es una autentica gozada, eso si, bien abrigado y con unas buenas botas que se agarren bien.

Los caminos de Central Park desaparecen para dejar autencicas pistas de hielo

Antiguo Hotel Plaza y Sede de GM al fondo

Sin duda, este sitio esta en el top 10 de mis sitios favoritos, el Angel of Waters Fountain


Trump Rink con un bello skyline del Midtown neoyorkino de fondo

Et moi! bastante ligero de ropa para la rasca que hacia!
14 febrero, 2007
Posted by Victor under
Music!
1 comentario
Bastante caña esta pegando Moby con este tema. Este neoyorkino confeso y orgulloso de su ciudad, nacido curiosamente un 11 de septiembre hace 42 años es digamos un personaje un tanto singular, pero confieso que tengo devocion por su musica con temas como Porcelain o Natural Blues. Aqui podeis ver el video de su ultimo sencillo, New York New York. Por cierto que si quereis ver otro video del mismo tema atencion al segundo que pongo, aunque el que hizo el video parece que se fumo un par de petardos.
14 febrero, 2007
Posted by Victor under
NYC Out
[5] Comments
Mucha gente cuando aterriza en Nueva York se asombra por la gran variedad y cantidad de culturas que conviven en tan poco espacio, la mezcla es brutal. Que si chinos, coreanos, etiopes, indios y asi me podria tirar varias lineas. Lo que a veces se pasa es que Nueva York tambien es una Babilonia de los EEUU, donde miles de personas llegan anualmente desde todos los Estados buscando un futuro como el de las series, los chicos quieren vivir a lo «Friends» y las chicas encontrar el amor de su vida y la diversion a lo «Sexo en Nueva York».
Para los aventureros que buscais la esencia de America os voy a recomendar un lugar que seguro no os defraudara. Imaginaos un Saloon en pleno corazon de Manhattan? Pues tiene un nombre y se llama Hogs & Heifers. El local se encuentra en el epicentro del Meatpacking District, ese zona tan fea y degradada y que ahora se ha convertido en lo mas «in» de la ciudad. Por cierto que si habeis visto la pelicula del Bar Coyote, las escenas exteriores han sido grabadas en la puerta de este bar, siguen descargando el pescado y la carne como cada dia, pero cada vez van quedando menos y van dejando paso a los locales de moda que dejan mas dinero. En parte el interior creo que tambien fue copiado en la pelicula aunque tiene algunos añadidos que para mi gusto son mas interesante, empezando por la coleccion de sujetadores que las camareras van quitando a las mujeres cuando se suben a la barra, foto a continuacion:


Las camareras, digamoslo finamente son bastante traviesas, y desde que cruzas la puerta no paran de soltarte piropos con sus megafonos como «you mother fucker are you drink anything here or move your fucking ass out of my place» que como primera impresion es bastante «chocante». Pero bueno, que entre las risas, los espectaculos que monta la peña, la coleccion de fotos que tiene al final y todas las reliquias que hay hacen que merezca la pena, sin contar lo requetebuenas que estan las camareras 😀

Las niñas ya tienen algun entrenamiento, porque vamos nacer no nacieron echando fuego por la boca ni moviendose de esa manera…


Mejor momento para ir? Jueves, Viernes o Sabado a partir de las 12 de la noche que es cuando el bar esta a tope y cuando prenden fuego a la barra literalmente. Sin duda es un buen sitio para calentar los motores de lo que puede deparar una noche muy neoyorquina, ademas de una experiencia inolvidable.
-
Direccion: 859 Washington St., New York, NY 10014
-
Google Maps: aqui
-
Metro: Linea A, C o E en la parada de la 14 st con 8ª Ave
13 febrero, 2007




Estas fotos pertenecen a un autentico paraiso, a 4 horas conduciendo hacia el norte desde la ciudad de Nueva York, es Blue Mountain Lake. Sigue estando en el Estado de Nueva York, pero tan solo a media hora de la frontera con Canada, de ahi que sea el lugar favorito de escapada para muchos neoyorquinos y canadienses. Y es precisamente ese tipo de destino que se necesitan para una desconexion total en momentos de bastante estress y presion.
Si visitas Nueva York y te sientes agobiado por la jungla de cemento y acero esta es la mejor opcion, naturaleza en estado puro, con actividades como kajak, rafting, caminos para pasear, sky acuatico y un largo etcetera. Ya de por si, merece la pena el viaje, con unos paisajes de pelicula, eso si, a rascarse el bolsillo, que las casas rurales estan en torno a los $150 por noche.
10 febrero, 2007
Desde que llegue a los EEUU siempre me ha fascinado el observar como actuan los norteamericanos. Una de las cosas que mas me chocaba y a la que mas me ha costado adaptarme es sin duda la presentacion, eso si, sin contar las conversaciones durante la comida donde interrogan sobre cuanto dinero tienes, como lo has conseguido, tu cartera de acciones y un largo etc. pero la clave ante todo esta en dar la mano.
Hoy en dia, la cuestion de dar la mano se ha convertido en un autentico ritual. Puede ser tu mejor carta de presentacion asi como tu peor pesadilla dependiendo del momento. A quien no le ha pasado alguna vez el dar la mano y notar como la otra mano estaba sudada, tambien conocido como mano pez, la mano escurridiza, esa que se pegan todos los dedos y paraces que estas dando la mano a la muñeca o bien la mas tipica, esa en la que te dan la mano y te prieta de tal manera que te acuerdas de su familia, desde la abuela a la tia.
No cabe duda que esta forma de saludo no verbal dice muchisimo de la personalidad de una persona, como dice la Universidad de Alabama, y puede condicionar la relacion de las personas a traves de las primeras impresiones, sobretodo en los EEUU. En ese experimento analizaron todo el proceso, que va desde la presion, como se sacade la mano, el mantener la mirada en los ojos y la duracion, que todos en conjunto pueden decir mucho de una persona.

Curiosamente lei hace tiempo en la revista Emprendedores un articulo sobre como dar la mano, y en funcion de como se diese se podia interpretar de una manera u otra. Por ejemplo decia que si nosotros mientras apretamos la mano ponemos nuestra palma hacia arriba significa sumision hacia esa persona y si se hace a la inversa pues tendria el sentido contrario, el puesto que esta en un escalafon profesional mas alto es el que debe extender la mano primero y asi un largo etc. Mi gran duda surge al dar la mano a una mujer, a la que yo siempre doy la mano pero con mas delicadeza, agarrando los dedos sin juntar las palmas de las manos, pero hace poco me comentaron que eso era de poquisimo respeto, incluso machismo! Pero bueno, yo creo que dependiendo de la mujer pues mas o menos se puede intuir de que manera darle la mano. Para ver los distintos gazapos a la hora de dar la mano recomiendo esta Web: askmen.com (ingles) que no tiene desperdicio!
Yo me pregunto, ¿y como leches hay que dar la mano? Segun esta Web hay que hacerlo con sus 6 pasos, pero yo me guio por los mios, que nunca me han dado mal resultado! 😀
9 febrero, 2007

La Avenida de Lexington en su cruce con la calle 47, pleno corazon del East Midtown neoyorquino
9 febrero, 2007
Posted by Victor under
USA
[2] Comments
Os imaginais poner un video vuestro en Youtube dando vuestro numero de movil y pidiendo que os llamen? Pues eso es The Luke Johnson Phone Experiment. El autor es Luke Johnson, un joven de 27 años de Gilbert, Arizona.
Y que hace falta? pues una camara, una cuenta en Youtube y mucho tiempo libre. Sobre todo esto ultimo, me imagino que sera bastante necesario ya que el experimento durara 3 meses, y hasta el dia de hoy lleva 11459 llamadas recibidas desde todos los rincones del mundo!!
El chaval ha conseguido con este experimento captar la atencion de los medios, desde canales locales hasta la propia CNN que le ha dedicado algunos minutos, pasando por la FOX News. El video lo podeis ver a continuacion, por cierto si alguien tiene el mismo tiempo libre que el y se anima a llamar su telefono es el 602 435 3694 con el codigo internacional de los EEUU que es el 001. Sobra recordar las 9 horas de diferencia con Arizona. Roza lo absurdo aunque me parece una idea original!
7 febrero, 2007
Pues hoy estreno esta nueva categoria donde la brevedad sera la clave, simplemente pondre citas sobre Nueva York hecha por personajes famosos, pero seran en ingles, que sino pierden la gracia, asi que l@s mas rezagad@s en ingles a desempolvar el diccionario! 😉
«New York is a different country. Maybe it ought to have a separate government. Everybody thinks differently, acts differently –they just don’t know what the hell the rest of the United States is»
Henry Ford
Página siguiente »