Hace tiempo, una buena amiga, Susana, me paso un enlace de un video en Youtube. Hoy me acorde de ella, y le eche un vistazo despues de casi 2 meses desde que me lo mando. Tengo que decir que me ha dejado de piedra, tanto el mensaje dividido en tres histoias como el personaje en si. Se trata de un discurso de Steve Jobs en una graduacion universitaria en la Universidad de Stanford, California. Aunque el video este en ingles merece la pena verlo. El link que he puesto abajo si lo quereis ver en español, aunque esta en dos partes, por eso no lo he puesto el primero.
En momentos en los que el camino parece bifurcarse y surje la necesidad de tomar una decision, videos como estos hacen ver las cosas mas claras y dejan a uno llevarse mas por el corazon. Gracias Steve, gracias Susana.
Esta zona resulta desconocida parala gran mayoria, y por tanto esta mucho menos masificada de turistas, quizas por esa antigua fama que tiene Harlem donde se creen que la gente va con pistolas y quemando coches como en los años 70. Sin desperdicio los senderos que podeis ver en la siguiente foto y que nadie diria que es un parque de Manhattan…
Quien vaya a Nueva York y quiera impresionar a su pareja, familiar y/o amigo/a tiene muchas maneras de hacerlo, desde ir a un buen partido de baloncesto pasando por uno de esos paseos que no aparecen en las guias. Si se quiere sorprender con el paladar una de las mejores opciones es el restaurante Tao, que se encuentra entre Park Avenue y Madison en la calle 58. – google maps –
El restaurante tiene desde un trato exquisito a un entorno inmejorable junto con una comida asiatica que quita er sentio como dirian por mi tierra. Desde mi punto de vista la decoracion esta se sale, con la sala principal presidida por un Buda inmenso, el mas grande que he visto en mi vida, ademas de velas y estanques con petalos de flores. La comida? pues una gozada para los 5 sentidos incluyendo una buena seleccion de cocktails y vinos. De precios anda en la media de Nueva York, nunca me canso de decir que Nueva York es una ciudad barata en relacion como se ha puesto la vida en España ultimamente.Un menu almuerzo sale en torno a unos 20 euros y los platos pueden salir de media a unos 7 u 8 euros con su correspondiente tip.
A mi me gusta mucho, ya sea para beber algo o bien para una cena rodeado de buena compañia. Ambiente & entorno diez para una ciudad diez. Por cierto que este restaurante es donde se dan las famosas citas a ciegas aleatorias que salieron en la pelicula de Will Smith, Hitch. Mas info en su propia Web: www.taorestaurant.com
De casualidad descubri este grupo de Las Vegas NV, pero desde que se mudaron a mi Ipod cada vez me gustan mas. Un poquito de musica no viene mal, mas un viernes! que la musica amansa las fieras y calienta motores para el fin de semana….
Pues ya que parece que las aguas han vuelto a su cauce me siento con mas fuerzas para escribir sobre el revuelo que se monto en un pequeño hotel de Nueva York que conozco bastante bien. Este hotel boutique, hogar de avalancha de españoles avidos de fotos y compras, situado en pleno East Midtown protagonizo la anecdota del pais la pasada Semana Santa. Para situarnos un poco, se trata de de un hotel independiente, con 126 habitaciones, localizacion inmejorable, trato personalizado y una galeria de arte en la esquina de Lexington con la calle 47. Su nombre es el Roger Smith Hotel.
La anecdota fue que en dicha galeria de arte, con exposiciones semanales itinerantes, la que tocaba en plena Semana Santa iba a ser un autentico terremoto religioso. En su cristalera que da a Lexington, por donde cada dia pasan en torno a 55.000 personas paseando y bastantes mas coches, se iba a exponer un Jesucristo de chocolate con leche (con el nombre de: El Mesias de 485,000 calorias), desnudo y con su correspondiente pene. El revuelo en la America profunda podeis intuirlo, miles de llamadas amenazantes hacia el hotel, la galeria y el artista, boicot de la liga de catolicos de los EEUU hacia el hotel y todos los periodistas del pais con sus ojos en este diminuto hotel de Manhattan. CNN, Fox News, NY1, MSNBC, el secretario de estado de interior de los EEUU….. y paro ya!
Mi opinion personal? Pues asi de primeras pensaria que es una chorrada, el problema del arte quizas puede surgir cuando se le falta el respeto a un segmento de la poblacion y encima con sarna en unas fechas tan señaladas. A mi, con el concepto de religion que tengo, ni me va ni me viene, pero cuando se trata el asunto de esta manera me ruboriza hasta causarme verguenza ajena. De todos modos, parece que los platos rotos los va a pagar el hotel, si no los esta pagando ya…., y eso es lo que me duele, porque tiene muchisima gente valida ademas de grandes profesionales, aunque puedan meterse de fango hasta el cuello, pero me consta que hay muchos bastante dolidos….
En Youtube he encontrado un video de Anderson Cooper que no tiene desperdicio, el artista y el presidente de la liga de los catolicos frente a frente…. (en ingles) La respuesta del hotel, tambien en video y tambien en ingles la teneis en este link del canal de noticias rogersmithnews.com, ninguna de las dos tiene ni un gramo de chocolate de desperdicio…
Si hay un sitio bonito y bastante desconocido en la costa este norteamericana esa es la peninsula de Cape Cod, en el estado de Massachusetts (en google maps aqui).
Aparte de los impresionantes paisajes me llamo la atencion un pequeño puente de madera, que mas bien era como un paseo de tablillas, pero al verlo de mas cerca se corroboro mi teoria de los norteamericanos…. Y es que si os fijais cada tablilla posee un nombre, ya sea de personas, empresas, animales o simplemente alguien que quiera dejar algo para la posteridad.
Y cual es la teoria? pues tan simple como que esta gente hace negocio con casi todo, a $75 – $100 por tabla echad el lapiz lo que le han sacado al puente de 1,5 KM, al que casi con seguridad no le habran sacado beneficio, pero por lo menos han construido una conexion con la playa para la comunidad a coste 0. Asi me he encontrado a pares en el pais, desde aceras hasta muros y bancos como los de Central Park…. aunque tambien he de reconocer que en el Parque de Malaga veia de pequeño algunos muy antiguos de azulejos financiados por las empresas.
Pues aqui os pongo un post que llevaba masticando desde hace tiempo. Salta a la vista que amo a esta ciudad, con sus defectos y virtudes, y en parte me apetecia hacer un post asi, donde pusiese alguna que otra cosa realizada junto con metas que me gustaria cumplir en la ciudad que nunca duerme.
Conducir por las calles de Manhattan
Autentica gozada donde las haya, lo mas parecido a conducir en un videojuego pero con la diferencia de que aqui si te juegas el cuello de verdad. La ciudad es una jungla de yellow cabs donde los intermentes brillan inversamente proporcional a los neones de Times Sq. Algo mejor que con un Ford Mustang descapotable? Cruzar esas avenidas interminables de rascacielos, yendo por la 6ª avenida tiene un precio, $131.
Lo podeis alquilar aqui: www.prestigecarrental.com el unico sitio donde conozco que alquilen Mustang Descapotables de todo Manhattan a precio tan barato….
Patear la isla de Manhattan de sur a norte
Es uno de los proyectos que aun me queda por realizar, tan simple como coger cualquier linea que me lleve a Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan e ir subiendo andando hasta los limites con el Bronx, a la altura de Inwood Hill Park. Creo que es la mejor manera de conocer la isla y ver esos famosos micropaises que componen el mosaico neoyorkino, desde el Downtown, pasando por el Village, Soho, Tribeca, Hells Kitchen, Midtown, Upper West Side, Harlem, Columbia University…. y algun que otro que seguro me dejo en el tintero. Calculo que para hacer esto se necesitaran unas 8 horas caminando a ritmo medio, pero y la gozada de decir, he cruzado Manhattan de Sur a Norte! Prometo fotos y relato el dia que lo realice! 😉
Colarse en una Gallery Opening / acto social importante
El venir de turista a la ciudad no quiere decir que no podais formar parte de ella. Una forma muy sutil de introducirse en la vida de la ciudad colarse en alguna Gallery Opening o evento importante ya sea de alguna revista o presentacion de pelicula. Las Gallery Opening casi nunca tienen listas de invitados, son de puertas abiertas donde se presentan proyectos de arquitectura, colecciones de arte, moda…. y porque no decirlo ofrecen comida y bebida gratis. Lo unico requerido es ir vestido para la ocasion y echarle muchisima cara al asunto, para los mas cortados tendreis la anecdota del viaje, sin ninguna duda. No siempre se puede colar uno de esta manera es los Lofts del Soho y Tribeca… Mas info aqui.
Pasear de madrugada por Downtown
Queda claro que Nueva York es una ciudad para patearsela de arriba a abajo. La isla de Manhattan ofrece uno de los grados de seguridad mas altos del pais basicamente porque sin tener policia en cada esquina el chorizo tiene miedo y respeto al cuerpo, de ahi que a altas horas de la madrugada se pueda pasear sin ningun problema. Esto tambien se le suele escapar a mucha gente, unido al JetLag comprensible, pero que hace que se pierdan una de las facetas menos conocidas de Nueva York, la ciudad de la noche. Impresiona ver el ritmo que sigue teniendo esta megapolis de 2 a 6 de la mañana, yo a veces lo comparo a esas fabricas que no pueden parar porque se convertirian en un caos. La 5a avenida es un atentico hervidero de gente, cambiando escaparates, redecorando y rellenando sus estantes, arreglando baches… pero sin duda la palma para mi se la lleva el distrito financiero, concretamente Wall St. y la Zona Cero. Autentico desierto ya que tiene pocos negocios, pero donde las oficinas siguen su ritmo al son de las bolsas europeas y asiaticas. Impresiona verse solo en Wall St sin las mareas humanas de gente pero te encuentras a un Jack Nickolson, Denzel Washington o Demi Moore descansando entre rodaje y rodaje, aprovechando la tranquilidad para rodar sin tener que cortar calles.
Huir de Nueva York
Y como quinta elijo esta, que puede parecer un disparate pero no lo es. Y es que mucha gente que visita Nueva York se centra demasiado en la ciudad, en muchas ocasiones es su primera vez en los EEUU y al volver suelen relacionar todo un pais con una ciudad que no representa a toda la nacion. Hay cientos de trenes y autobuses que salen hacia Philadelphia, Boston, Pittsburg y no tan grandes como New Haven, Stanford, Hoboken… Tomo nota para en un post futuro profundizar mas en este tema :p
Pues el pasado sabado tuvo lugar en Nueva York la primera Dance Parade, donde todo el mundo estaba invitado a bailar! Desde la calle 32 hasta Washington Sq. 8731 personas, 157 organizaciones de baile y 49 estilos de danza se dieron lugar para poner colorido y movimiento a la Gran Manzana. Aqui os dejo con el enlace si os quereis apuntar para la del año que viene: www.danceparade.org … y algunas fotillos del evento que rulan por Flickr!
Esta zona de East Midtown neoyorkino no se caracteriza por ser una de las mas famosas de la ciudad. Suele pasar bastante desapercibida sino fuese porque a veces es lugar de paso para ir del centro del Midtown hacia el edificio de las Naciones Unidas. Delimitada por las avenidas 1 y 2 junto con la calle 42 que la atraviesa casi por el centro, esta zona residencial surgio a comienzo del siglo XX como una necesidad a crear zonas de alquiler para las clases medias neoyorkinas.
Curiosamente, casi no tiene fachada hacia la 1st ave, ya que en la epoca en la que fue contruido el barrio esa zona era lugar de mataderos y despiece. Casualidades de la vida, en los años cuarenta la cosa cambio y de los feos terrenos surgio ese lugar donde todos los paises estan condenados a entenderse, osea las Naciones Unidas. De ahi que tambien se haya convertido en la actualidad en un area llena de muchos diplomaticos y su precio este por las nubes. Un alquiler suele rondar en Turdor City los $7000 por un piso de dos dormitorios pequeñito. Pero claro, en la mayoria de los casos los que pagan no son las personas sino lo Estados asi que la demanda suele ser altisima.
Yo me quedo con las vistas de las Naciones Unidas que se pueden disfrutar desde su mirador, asi como el fotogenico paso elevado desde el que se puede tomar una de las mejor fotos del edificio Chrysler. Si sois cinefilos, fue donde se rodaron escenas de Spiderman 2, Splash, Scarface (el precio del poder) y alguna que otra escena de la serie Law & Order. Una visita que suelo recomendar para sumergirse por esta zona que escapa al trafico y a las masas sin salir de Manhattan.
Espero que os guste el recopilatorio de fotos que he encontrado en Flickr…. va por vosotr@s !!! venga a cruzar el charco todo el mundo, que estan los vuelos muy baratos!!
Curioso movimiento pacifista el de www.myamericatoo.com que basa su grafismo en la bandera norteamericana. Segun ellos dicen que igual que esa bandera se ha ido amoldando a los cambios que iba surgiendo, esta debe converger ahora hacia la tolerancia y creando mensajes como: que no quiero y que quiero para mi America?
Parece que esta teniendo bastante exito, y calles y parachoques de la nacion ya comienzan a lucirlos y expendir sus ideales! Personalmente me gusta mucho esta combinacion de caracteres!
Mensaje bonito, claro y concreto, ojala se haga realidad muy pronto y todas las religiones, etnias y realidades sociales podamos coexistir en paz! Por lo menos iniciativas como estas sirven para demostrar que no todos los norteamericanos son diabolicos y llevan siempre una Colt en su cinturon…
Esta comida japonesa a la que algunos sienten animaversion, otros admiracion y algun que otro simple vicio la podeis encontrar casi en cualquier esquina neoyorkina. El sushi galopa a sus anchas sobre tierras norteamericanas, introducido por la gran comunidad japonesa del area de San Francisco y los Angeles y posteriormente llego ya hace tiempo a Nueva York.
El exito de esta comida es simplemente impresionante, es dificil no encontrar en cualquier Deli o supermercado una cajita de nigiri, maki o sashimi que son las variedades mas conocidas y tambien las mas populares por estas tierras. El precio de cada cajita puede rondar entre los $6 y los $12 dependiendo del sitio y la cantidad, pero vamos que con eso y una ensalada puede uno hacer facilmente un almuerzo sano y quedarse medio lleno.
Yo personalmente lo habia probado anteriormente en Hamburgo y Londres, pero gracias a la variedad que existe en Nueva York he llegado casi a un punto de vicio con esta comida. Lo tipico que sueles oir, puaj pescao cruo!! q asco! pues bueno, todo es cuestion de probarlo y estar casi predispuesto a que guste. Para mi el truco radica sobre todo en saber mezclarlo con salsa de soja y wasabi, ahi es donde yo le encuentro la clave, aunque cada maestrillo con su librillo! Tambien un buen acompañamiento con sopa miso y ensalada con salsa de jengibre puede convertirse casi en una cena perfecta.
Y baretos/restaurantes que sirvan sushi en NYC? miles me atreveria a decir! aunque los hay unos con mejor prestigio que otros. Yo logicamente cuando entro a uno lo primero que me fijo es que haya muchos asiaticos dentro, eso es buena señal de que ellos si se fian. Tambien pues influye que lo cocinen casi en tu mesa y que el pescado sea fresco (y congelado con esto del anasaki). Y es que con esto hay que andarse con un cuidado…
Aqui van mis recomendaciones:
Sushi Park: 2nd ave entre 7th y 8th st (para mi el de mejor relacion calidad/precio) $16un menu grande con sopa, ensalada y bebida
Haru Sushi: Plagado por los sitios mas turisticos (caro pero selecto)
En cualquier wholefood market y sitio que inspire confianza
Venga señores! animense, ya sea en Nueva York o en cualquier rincon del mundo, existe vida despues de la tortilla de patatas y el jamon serrano!!! 😉
Lo seee, lo see que soy un pesao con esto del metro de Nueva York, pero bueno queria compartir este video que grabaron unos madrileños que nos visitaron hace una temporada, Charlie y Carlitos! En mi vida he visto mas amor al filete de cerdo, las patatas y los huevos fritos que con estos dos elementos!
Cada vez que me asomaba por el ventanuco de mi cuarto podia ver este impresionante atico en pleno Midtown neoyorkino, entre otros rascacielos. Me podia pasar horas subido al tejado disfrutando de este bosque de rascacielos sequoyas mientras yo vivia en un arbusto.
Volviendo al atico, he de decir que noche se ve simplemente increible, con una escalera de caracol interior y unas fiestas que se montaban que ni en la mejor discoteca del Meatpacking. Pero impresionado me quede al ver un dia en la MTV el programa ese donde se meten en casa de famosos y descubrir que el ventanuco y el tejado que salen en el reportaje es desde donde yo disfruto mi vida contemplativa.
Pero quien es la estrella? ni mas ni menos que Mariah Carey, la cantante de masas! xD Desde entonces cada vez que venia alguien a visitarme podia decir que cambie mi vecina de al lado que cantaba la Zarzamora mientras tendia los trapos en Malaga al Butterfly de la Carey mientras fregaba el parquet despues de cada fiestorro….