A mas de uno si habéis estado en Nueva York os sonará la palabra Rush Hour, es maldita palabra para algunos, motivo de gozo para otros entre los que me incluyo yo. Rush Hour no viene a ser otra cosa mas que la hora punta, es decir o bien en la mañana o bien en la tarde cuando la gente entra o sale del trabajo.
A mi personalmente me encantaba y me sigue encantando el ver las estaciones de metro escupir gente como si fuesen hormigas, es una impresión que difÃcilmente puedo borrar de mi retina, el ver a la gente haciendo cola para entrar a una estación de metro y una vez dentro el estar enlatados como sardinas, nunca mejor dicho debido al color de los vagones del metro neoyorkino. Cada uno va a su bola, que si uno con su iPod, que si otra con el libro, el que viene del conservatorio y lleva su violÃn, la que viene de su entrevista de trabajo, el ciego, el afroamericano, la china, simplemente uno se zambulle en la salsa neoyorkina y su fauna tan peculiar. Un metro dice mucho del tipo de ciudad, pero su sistema de transporte mucho mas, nos hace ver el que fue, que es y que será la ciudad en un futuro a corto plazo.
Â
A modo de cifras, decir que un 75% de la población neoyorkina carece de coche frente al 8% a nivel nacional por lo que el commute, la otra palabra sagrada del diccionario neoyorkino, se hace aun mucho mas necesario. A modo grosso, de los casi 20 millones de habitantes que tiene el área metropolitana de Nueva York, solo 1,9 viven en la isla de Manhattan, que es la que emplea a cerca del 80% de la población metropolitana. Ahà podéis encontrar la respuestas a las colas del metro, autobús, coches, bicicletas (que curiosamente transportan a 120.000 personas al dÃa!), ferries y helicópteros. Aun asÃ, me flipaba contemplarlo desde las alturas de Lexington con la 47, mi nido de aguilas donde divisaba la locura neoyorkina en todo su esplendor.
Aqui pongo un video que me encanta, cada vez que lo veo me recuerda a eso, al Rush Hour de Nueva York, a disfrutar 😀
8 octubre, 2007 at 16:37
Lo de la salsa neoyorkina me ha encantado. He visto gente diferente, como tu dices, distintas culturas y colores y recuerdo como si fuera hoy la imagen de una joven bailarina que iba a sus clases, chanclas que dejaban ver unos pies destrozados por bailar en puntas, y en la manos, zapatillas rosas de ballet…todo naturalidad. La gente se echa a la calle para trabajar, para estudiar, para pasear, para vivir, sin prejuicios ni complejos, todos son como hormiguitas….
Me encantan tus post, me refrescan mis recuerdos.
9 octubre, 2007 at 3:50
Muy buena entrada, me parece increÃble que la ciudad estandarte del capitalismo acoja el dato de que tan sólo el 25% de su población tiene coche. Me encantarÃa vivir esa experiencia que narras, sentirme hormiga. Salú.
11 octubre, 2007 at 9:00
que pasada, cuantisima gente! me volveria loca!
12 octubre, 2007 at 16:03
Una pasada ver tanta gente. Debe ser agobiante por momentos… Pero a mi tambien me gusta ver los tipos de personas diferentes en las grandes ciudades, y su pequeño universo individual. 🙂
15 octubre, 2007 at 4:29
A mi esto es lo que mas me gusta de NY, me acuerdo que cada vez que era la hora yo sacaba la camara y hacia fotos a los mogoyones de gente, jeje.
18 octubre, 2007 at 9:35
Quiero ir a Nueva York. Espero ir algún dÃa.
Un saludo
19 octubre, 2007 at 5:12
Dios… yo quiero estar en esa Rush Hour 😦
Que envidia me das (sana,q conste)
Por cierto, saludos y felicidades por el blog! que llevo ya un tiempecillo siguiéndolo
Besines!
8 febrero, 2008 at 20:39
SOY DE VENEZUELA MI VIAJE A NUEVA YORK FUE MAGNIFICO PERO EL TRAFICO DE LA AUTOPISTA DEL JFK AIRPOTR FUE CAOTICO. TIENE DE TODO PÒR ESO EL TITULO DE CAPITAL DEÑ MUNDO.
SOBRE EL TRAFICO E INVESTIGADO QUE LA COMPRA DE AUTOMOVILES EN NY ESTA CRECIENDO DE MANERA ALARMANTE YA QUE LA CIUDAD CUENTA CON 7 MILLONES DE VEHICULOS Y PARA 2030 TENDRA CASI 16 MILLONES POR ESO CREO QUE LAS AUTORIDDES DE ESA MEGALOPOLI SE PONGAN A TRABAJAR EN EL ASUNTO YA QUE SI NO LO HACEN LA CIUDAD SERA UN COMPLETO CAOS DEL QUE YA TIENE.
4 octubre, 2014 at 4:04
No rеsulta fácil dar coon contenidos coherentemente
expuestos, por lÖ… tanto debo felicitaг al autÖ…r.Siguan así!