Fauna neoyorkina


Ahora que se aproxima el buen tiempo en Nueva York llegó la hora de salir a tomar el fresco y salir a lucir palmito en los rooftop Neoyorquinos. Estas terrazas han nacido como hongos a lo largo y ancho de la isla de Manhattan, desde los más exclusivos a aquellos que os dejarán sin aliento nada más asomaros a su terraza. Disfrutar de un daiquiri iluminado por los colores del Empire State Building o asistir a una sesión de Roger Sanchez tiene su precio pero, como experiencia neoyorquina, es 100% recomendable. Sitios sin duda para ver y ser vistos.

Aquí va el Top 5 de los que considero mejores rooftops de Nueva York:

#1 – Hotel Gansevoort / Plunge

Que mejor manera de comenzar la noche que en pleno corazón de la marcha neoyorquina, el Meatpacking District. Espectaculares vistas de la city junto con DJs traídos directamente desde la factoria Ibiza

#2 – The Roosevel Hotel / Mad46

Combina la sobriedad y el clasicismo del hotel Roosevelt junto con lo más lounge. Chill out en pleno Midtown Manhattan bañados con Martini, Margarita y Caipirinha rodeados de una jungla de cristal.

#3 – 230 Fifth

Este rooftop fue nombrado en 2009 según la NBC New York como el mejor rooftop de Nueva York. Las vistas del Empire State Building desde aquí son simplemente impresionantes.

#4 – Empire Hotel Rooftop

La más reciente entrada en escena en los rooftops viene pegando fuerte. Entre Brodway y la 9ª Avenida merece la pena tomarse un cocktail o bien asistir a uno de sus concierto de jazz los martes bajo la luz de su neón y el skyline neoyorquino como testigo. Upper East Side

#5 – Hudson Bar / Sky Terrace

Quizás de los 5 sea el único que no tiene un rooftop plenamente definido, pero merece la pena bastante mencionarlo. Básicamente por ser escenario de innumerables películas y series como Sex & the City. Definitivamente este es el sitio para ver y ser visto.

 

Esta zona de East Midtown neoyorkino no se caracteriza por ser una de las mas famosas de la ciudad. Suele pasar bastante desapercibida sino fuese porque a veces es lugar de paso para ir del centro del Midtown hacia el edificio de las Naciones Unidas. Delimitada por las avenidas 1 y 2 junto con la calle 42 que la atraviesa casi por el centro, esta zona residencial surgio a comienzo del siglo XX como una necesidad a crear zonas de alquiler para las clases medias neoyorkinas.

Curiosamente, casi no tiene fachada hacia la 1st ave, ya que en la epoca en la que fue contruido el barrio esa zona era lugar de mataderos y despiece. Casualidades de la vida, en los años cuarenta la cosa cambio y de los feos terrenos surgio ese lugar donde todos los paises estan condenados a entenderse, osea las Naciones Unidas. De ahi que tambien se haya convertido en la actualidad en un area llena de muchos diplomaticos y su precio este por las nubes. Un alquiler suele rondar en Turdor City los $7000 por un piso de dos dormitorios pequeñito. Pero claro, en la mayoria de los casos los que pagan no son las personas sino lo Estados asi que la demanda suele ser altisima.

Yo me quedo con las vistas de las Naciones Unidas que se pueden disfrutar desde su mirador, asi como el fotogenico paso elevado desde el que se puede tomar una de las mejor fotos del edificio Chrysler. Si sois cinefilos, fue donde se rodaron escenas de Spiderman 2, Splash, Scarface (el precio del poder) y alguna que otra escena de la serie Law & Order. Una visita que suelo recomendar para sumergirse por esta zona que escapa al trafico y a las masas sin salir de Manhattan.

Cada vez que me asomaba por el ventanuco de mi cuarto podia ver este impresionante atico en pleno Midtown neoyorkino, entre otros rascacielos. Me podia pasar horas subido  al tejado disfrutando de este bosque de rascacielos sequoyas mientras yo vivia en un arbusto.

Volviendo al atico, he de decir que noche se ve simplemente increible, con una escalera de caracol interior y unas fiestas que se montaban que ni en la mejor discoteca del Meatpacking. Pero impresionado me quede al ver un dia en la MTV el programa ese donde se meten en casa de famosos y descubrir que el ventanuco y el tejado que salen en el reportaje es desde donde yo disfruto mi vida contemplativa.

Pero quien es la estrella? ni mas ni menos que Mariah Carey, la cantante de masas! xD Desde entonces cada vez que venia alguien a visitarme podia decir que cambie mi vecina de al lado que cantaba la Zarzamora mientras tendia los trapos en Malaga al Butterfly de la Carey mientras fregaba el parquet despues de cada fiestorro….

Garden in TransitGarden in Transit es la iniciativa presentada esta semana con motivo del centenario del taxi en la ciudad de Nueva York. Una idea un poco loca, pero bastante original que consiste en que los 13.000 taxis neoyorkinos pierdan su piel amarilla y se vistan de flores diseñadas por 30.000 niños de Nueva York con algun tipo de discapacidad, enfermedad o problemas sociales.

Esta medida de la ONG Portraits of Hope no ha dejado indiferente a nadie, incluido el propio ayuntamiento, que ya se frota las manos pensando la repercusion mediatica que esto tendra. Abriendo boca, empezamos con el Empire State Building iluminado de amarillo, pero que nadie se eche las manos a la cabeza, es una iniciativa temporal que comenzara a funcionar en Septiembre y acabara a comienzo de 2008.

A mi personalmente, ideas como esta, que saben salirse de lo comun y que rompen los esquemas, son las que demuestran que Nueva York esta viva, es camaleonica y mira a lo distinto sin ruborizarse.

 Via elmundo.es

Cachondo anuncio de esta compañia de beeper, al verlo entran ganas de decir, tierra tragame! 😀