NYC de cine


Ahora que se aproxima el buen tiempo en Nueva York llegó la hora de salir a tomar el fresco y salir a lucir palmito en los rooftop Neoyorquinos. Estas terrazas han nacido como hongos a lo largo y ancho de la isla de Manhattan, desde los más exclusivos a aquellos que os dejarán sin aliento nada más asomaros a su terraza. Disfrutar de un daiquiri iluminado por los colores del Empire State Building o asistir a una sesión de Roger Sanchez tiene su precio pero, como experiencia neoyorquina, es 100% recomendable. Sitios sin duda para ver y ser vistos.

Aquí va el Top 5 de los que considero mejores rooftops de Nueva York:

#1 – Hotel Gansevoort / Plunge

Que mejor manera de comenzar la noche que en pleno corazón de la marcha neoyorquina, el Meatpacking District. Espectaculares vistas de la city junto con DJs traídos directamente desde la factoria Ibiza

#2 – The Roosevel Hotel / Mad46

Combina la sobriedad y el clasicismo del hotel Roosevelt junto con lo más lounge. Chill out en pleno Midtown Manhattan bañados con Martini, Margarita y Caipirinha rodeados de una jungla de cristal.

#3 – 230 Fifth

Este rooftop fue nombrado en 2009 según la NBC New York como el mejor rooftop de Nueva York. Las vistas del Empire State Building desde aquí son simplemente impresionantes.

#4 – Empire Hotel Rooftop

La más reciente entrada en escena en los rooftops viene pegando fuerte. Entre Brodway y la 9ª Avenida merece la pena tomarse un cocktail o bien asistir a uno de sus concierto de jazz los martes bajo la luz de su neón y el skyline neoyorquino como testigo. Upper East Side

#5 – Hudson Bar / Sky Terrace

Quizás de los 5 sea el único que no tiene un rooftop plenamente definido, pero merece la pena bastante mencionarlo. Básicamente por ser escenario de innumerables películas y series como Sex & the City. Definitivamente este es el sitio para ver y ser visto.

 

El verano comienza a apretar en Nueva York y una vez mas el parque por excelencia del Midtwon neoyorkino, Bryant Park, comienza su temporada de conciertos, peliculas, clases y lecturas.

Comencemos con los conciertos donde cabe destacar la labor de la cadena ABC con su programa Good Morning America, que traera todos los viernes hasta finales de Agosto a artistas conocidos como Norah Jones, Mika, Eve & Sean Paul entre otros, todo bytheface! El calendario lo podeis ver pinchando aqui.

De peliculas, pues basicamente cine clasico, todos los lunes a partir de las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche HBO Film Festival nos regala algunas perlas como Phsyco, Casablanca,… y todo eso visto tirado en un cesped rodeado de un mar de rascacielos. El calendario lo podeis ver pinchando aqui. Tambien gratis.

Si el cuerpo os pide ejercicio, pues no hay problema, clases de Tai Chi y Yoga se dan en la esquina suroeste y en la zona de la fuente pegada a la 6ª Avenida. El calendario aqui.

Para el resto de eventos teneis los enlaces de literatura aqui y de musica aqui.

La ultima recomendacion va para el publico de tejedoras, que se que andais por ahi sueltas, con su reina mayor Lolita Blahnik a la que le envio un besote muy grande. Este enlace os lo de dedico a vosotras 😉 Consiste basicamente en una asociacion neoyorkina para promocionar a tricotar o tejer (perdon, pero no es mi campo y me pierdo en el vocabulario :P) Pues esta asociacion se ofrece cada lunes de 2:30 a 3:30 de la tarde a dar clases gratuitas para tejer. Recordad que antes teneis que llamar para confirmar asistencia al 212 387 0707 por si el Jet Privado os deja a tiempo en la Guardia ;). Os dejo el enlace de la asociacion aqui.

Aqui solo os hablo de Bryant Park, ese parque del que ya hable hace tiempo en mi antiguo blog, pero aun me faltan Central Park, Union Sq. Madison Park,…. eso sera en otra ocasion con mas calma!

Mas info sobre el parque en su pagina Web www.bryantpark.org en Google Maps podeis verlo aqui.

Pues aqui os pongo un post que llevaba masticando desde hace tiempo. Salta a la vista que amo a esta ciudad, con sus defectos y virtudes, y en parte me apetecia hacer un post asi, donde pusiese alguna que otra cosa realizada junto con metas que me gustaria cumplir en la ciudad que nunca duerme.

 

  • Conducir por las calles de Manhattan

Autentica gozada donde las haya, lo mas parecido a conducir en un videojuego pero con la diferencia de que aqui si te juegas el cuello de verdad. La ciudad es una jungla de yellow cabs donde los intermentes brillan inversamente proporcional a los neones de Times Sq. Algo mejor que con un Ford Mustang descapotable? Cruzar esas avenidas interminables de rascacielos, yendo por la 6ª avenida tiene un precio, $131.

 

Lo podeis alquilar aqui: www.prestigecarrental.com el unico sitio donde conozco que alquilen Mustang Descapotables de todo Manhattan a precio tan barato….

  • Patear la isla de Manhattan de sur a norte

Es uno de los proyectos que aun me queda por realizar, tan simple como coger cualquier linea que me lleve a Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan e ir subiendo andando hasta los limites con el Bronx, a la altura de Inwood Hill Park. Creo que es la mejor manera de conocer la isla y ver esos famosos micropaises que componen el mosaico neoyorkino, desde el Downtown, pasando por el Village, Soho, Tribeca, Hells Kitchen, Midtown, Upper West Side, Harlem, Columbia University…. y algun que otro que seguro me dejo en el tintero. Calculo que para hacer esto se necesitaran unas 8 horas caminando a ritmo medio, pero y la gozada de decir, he cruzado Manhattan de Sur a Norte! Prometo fotos y relato el dia que lo realice! 😉

  • Colarse en una Gallery Opening / acto social importante

El venir de turista a la ciudad no quiere decir que no podais formar parte de ella. Una forma muy sutil de introducirse en la vida de la ciudad colarse en alguna Gallery Opening o evento importante ya sea de alguna revista o presentacion de pelicula. Las Gallery Opening casi nunca tienen listas de invitados, son de puertas abiertas donde se presentan proyectos de arquitectura, colecciones de arte, moda…. y porque no decirlo ofrecen comida y bebida gratis. Lo unico requerido es ir vestido para la ocasion y echarle muchisima cara al asunto, para los mas cortados tendreis la anecdota del viaje, sin ninguna duda. No siempre se puede colar uno de esta manera es los Lofts del Soho y Tribeca… Mas info aqui.

  • Pasear de madrugada por Downtown

Queda claro que Nueva York es una ciudad para patearsela de arriba a abajo. La isla de Manhattan ofrece uno de los grados de seguridad mas altos del pais basicamente porque sin tener policia en cada esquina el chorizo tiene miedo y respeto al cuerpo, de ahi que a altas horas de la madrugada se pueda pasear sin ningun problema. Esto tambien se le suele escapar a mucha gente, unido al JetLag comprensible, pero que hace que se pierdan una de las facetas menos conocidas de Nueva York, la ciudad de la noche. Impresiona ver el ritmo que sigue teniendo esta megapolis de 2 a 6 de la mañana, yo a veces lo comparo a esas fabricas que no pueden parar porque se convertirian en un caos. La 5a avenida es un atentico hervidero de gente, cambiando escaparates, redecorando y rellenando sus estantes, arreglando baches… pero sin duda la palma para mi se la lleva el distrito financiero, concretamente Wall St. y la Zona Cero. Autentico desierto ya que tiene pocos negocios, pero donde las oficinas siguen su ritmo al son de las bolsas europeas y asiaticas. Impresiona verse solo en Wall St sin las mareas humanas de gente pero te encuentras a un Jack Nickolson, Denzel Washington o Demi Moore descansando entre rodaje y rodaje, aprovechando la tranquilidad para rodar sin tener que cortar calles.

  • Huir de Nueva York

Y como quinta elijo esta, que puede parecer un disparate pero no lo es. Y es que mucha gente que visita Nueva York se centra demasiado en la ciudad, en muchas ocasiones es su primera vez en los EEUU y al volver suelen relacionar todo un pais con una ciudad que no representa a toda la nacion. Hay cientos de trenes y autobuses que salen hacia Philadelphia, Boston, Pittsburg y no tan grandes como New Haven, Stanford, Hoboken… Tomo nota para en un post futuro profundizar mas en este tema :p

Paseando un dia cerca de la casa pude ver un edificio que me sonaba bastante. No soy cinefilo en absoluto, pero ese edificio tenia algo que me sonaba. El globo terraqueo, la entrada y sobretodo el nombre me sonaban muchisimo, asi que pregunte al guardia de seguridad, un chaval dominicano que me saco de dudas. Se trata del edificio Daily News, situado en la 42 entre la 2a y la 3a avenida, en pleno corazon del midtown.

Pues bien el edificio es en el que se basaron para realizar las dos primeras peliculas de Superman, el famoso Daily Planet, donde estaba la sede del periodico. Logicamente, segun me explico el guardia de seguridad, para hacer la pelicula se adaptaron muchas cosas, por ejemplo el globo terraqueo que en la peli se encuentra en lo alto del edificio, pero el lobby y las puertas giratorias son las mismas, puertas giratorias no se han vuelto a abrir desde que se rodo Superman 2 alla por los 80.

Lo curioso es que aun esta hasta la cabina de telefono, aunque bastante cambiada al estilo Verizon. Las fotos aqui:

 

Si algo de algo se caracteriza Nueva York es de sus apariciones en series y peliculas de gran tiron mediatico. Hoy leyendo el New York Times he encontrado un articulo bastante interesante donde se repasan las series que han marcado la ciudad, y que logicamente han estado basadas en ella.

Series como Seinfield, Friends, Sexo en Nueva York (Sex & the City) y Will & Grace entre otras han supuesto el punto de inflexion para que mucha gente de el paso de irse a vivir a la Gran Manzana. Quizas idealizados por algo que es ficcion y poco se asemeja a la realidad, es curioso ver la cantidad de gente que intenta emular a Friends y se alquila un mega piso en la zona del Village, por no decir las 4 amigas pijas de la Moraleja que se quieren convertir en Miranda, Carry & company. Sobra decir que se trata de gente bastante pija, muchos hijos de papa que suelen pagar unos $4500 de alquiler por un piso de 40 o 50 m2. El caso es que muchos se pegan el piñazo y deciden volver al ambiente familiar, pero si las series coinciden en algo, y no se distancian mucho de la realidad, es en la vida social neoyorkina, bastante exuberante y activa.

Volviendo a las series, en el NYT aparece un calendario con informacion de las series que mas calado han tenido desde los 90, asi como una buena descripcion de sus momentos estelares. Interesante tambien el analisis que hacen From Spicy to Nice donde se pone el dedo en la yaga: se analiza el cambio dado despues del 11-S y se comparan entre ellas.

Series mucho mas concienciadas, dejando un poco al lado la frivolidad y la soberbia neoyorkina, esas series tienen nombre y son Ugly Betty, 30 Rock y Six Degrees entre otras, que bastante exito estan teniendo por esos lares y que no son menos neoyorkinas que las anteriores.

Lo curioso de estas series, sea ficticio o no,  es que permite ponernos en la piel de los neoyorkinos/as, viendo por sus ojos la ciudad y enseñando sus paisajes, calles y sitios de moda.