NYC life


Roger Smith Hotel in 3 minutes es una composición creada por Marc Vilalta, compañero de trabajo y amigo. Barcelonés de nacimiento, neoyorquino de corazón, es actualmente el social media manager del Hotel Roger Smith en Barcelona. Su tumblr, que no me canso de recomendar, lo tenéis en www.bcnnyc.com donde os animo a que echéis un vistazo a todos sus videos, me gusta especialmente este Marc y mac

Respecto a Roger Smith Hotel, que puedo decir de este edificio, esta institución y sobretodo la familia que lo dirige y lo tienen en propiedad, los Knowles. A todo ello le debo mucho, empezando por darme la oportunidad de vivir en Nueva York a cuerpo de rey, de rodearme de un equipo que, guste más o guste menos, siempre ha sabido enseñarme el lado más humano de todas cosas pero sobretodo de tener confianza en mi y poner en mis manos la dirección de todo un departamento del hotel en pleno corazón de Manhattan. El levantarme cada mañana, subir una planta y poder dar los buenos días al edificio Chrysler no esta pagado ni con el mejor oro del mundo.

Aquí tenéis a continuación el vídeo de Marc, espero que lo disfrutéis tanto como yo. I am Roger Smith

Si queréis visitar la Web del hotel lo podéis hacer en www.rogersmith.com

 

Aunque suene a americanada de pelicula hollywoodiense, los EEUU estan hoy de fiesta. Se celebran los 218 años de independencia del Reino Unido y la mayoria de las ciudades norteamericanas lucen sus mejores trajes. Como no, Nueva York saca tambien lo mejor de si, y asi lo muestra en forma de fuegos artificiales.

Gracias a flickr.com he podido encontrar lo mas llamativo de 2006.

HAPPY JULY 4TH EVERYONE

 

 

El verano comienza a apretar en Nueva York y una vez mas el parque por excelencia del Midtwon neoyorkino, Bryant Park, comienza su temporada de conciertos, peliculas, clases y lecturas.

Comencemos con los conciertos donde cabe destacar la labor de la cadena ABC con su programa Good Morning America, que traera todos los viernes hasta finales de Agosto a artistas conocidos como Norah Jones, Mika, Eve & Sean Paul entre otros, todo bytheface! El calendario lo podeis ver pinchando aqui.

De peliculas, pues basicamente cine clasico, todos los lunes a partir de las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche HBO Film Festival nos regala algunas perlas como Phsyco, Casablanca,… y todo eso visto tirado en un cesped rodeado de un mar de rascacielos. El calendario lo podeis ver pinchando aqui. Tambien gratis.

Si el cuerpo os pide ejercicio, pues no hay problema, clases de Tai Chi y Yoga se dan en la esquina suroeste y en la zona de la fuente pegada a la 6ª Avenida. El calendario aqui.

Para el resto de eventos teneis los enlaces de literatura aqui y de musica aqui.

La ultima recomendacion va para el publico de tejedoras, que se que andais por ahi sueltas, con su reina mayor Lolita Blahnik a la que le envio un besote muy grande. Este enlace os lo de dedico a vosotras 😉 Consiste basicamente en una asociacion neoyorkina para promocionar a tricotar o tejer (perdon, pero no es mi campo y me pierdo en el vocabulario :P) Pues esta asociacion se ofrece cada lunes de 2:30 a 3:30 de la tarde a dar clases gratuitas para tejer. Recordad que antes teneis que llamar para confirmar asistencia al 212 387 0707 por si el Jet Privado os deja a tiempo en la Guardia ;). Os dejo el enlace de la asociacion aqui.

Aqui solo os hablo de Bryant Park, ese parque del que ya hable hace tiempo en mi antiguo blog, pero aun me faltan Central Park, Union Sq. Madison Park,…. eso sera en otra ocasion con mas calma!

Mas info sobre el parque en su pagina Web www.bryantpark.org en Google Maps podeis verlo aqui.

Quien haya visitado Nueva York sabe a la perfeccion que es una ciudad de prisas. Como buena ciudad americana, todo se quiere al instante, corriendo, en un chasquido digamos. Pues literalmente ese es el deporte oficial de Nueva York, el jogging o como se dice al otro lado del charco el footing.

Quien no ha visto en su paseo por Central Park un corredor, minimo cada par de minutos? Las avenidas que cruzan el parque de norte a sur y de este a oeste estan atestadas a casi cualquier hora del dia de corredores sin destino cuyo unico fin es seguir manteniendo el six-pack o simplemente quemar esa cena maliciosa de la noche anterior antes que se nos pegue a los laterales o al frente! Confieso que como deportista al aire libre soy nulo pero de vez en cuando si me gusta disfrutar el ver gente corriendo de un lado a otro y ver como sufren mientras yo me como mi heladito del Ben & Jerrys (ya me pasara factura, lo se…)

Lo que mas curiosidad me causa es precisamente la fauna que corre en Nueva York. Aqui nos podemos encontrar desde el tipico corredor bien preparado o preparada, la paridad llego en el jogging hace tiempo a NY, hasta grupos de mujeres con sus carritos de bebes y el personal trainer, latino a ser posible, pasando por gente de cualquier edad, raza o condicion. Me hacen bastante gracia los estrena chandals con sus tenis (bambas, deportivas o como las querais llamar jejeje) que me da a mi que no van a durar ni un asalto. La sorpresa mas grande me la lleve una vez con un tio en pleno julio neoyorkino, el mes mas caluroso, cubierto con bolsas de basura y pesas en las piernas. En absoluto me extrañaria que ese hombre acabase en cualquier hospital ingresado con una lipotimia!

Despues tambien estan pues las tipicas maratones, y no me refiero precisamente a la famosa maraton de Nueva York, sino a las que se suelen celebrar a lo largo de todo el año al amparo de grandes firmas deportivas como Nike, Adidas asi como bebidas y un larguisimo etc. Si alguien se encuentra interesado, las Nike Town de Nueva York una en la 5ª Avenida y otra en las Time Warner Towers se dedican a promocionar sus calzados deportivos prestandolos para hacer maratones gratuitas y asi promocionaros. Asi que ya no hay excusa, si se viene a Manhattan ya no puedes decir que no echastes tus tenis en la maleta y asi podras disfrutar de una buena carrera por el Central Park con Robert de Niro, Ben Affleck … o Madonna como podeis ver en el siguiente video.

Quien vaya a Nueva York y quiera impresionar a su pareja, familiar y/o amigo/a tiene muchas maneras de hacerlo, desde ir a un buen partido de baloncesto pasando por uno de esos paseos que no aparecen en las guias. Si se quiere sorprender con el paladar una de las mejores opciones es el restaurante Tao, que se encuentra entre Park Avenue y Madison en la calle 58. – google maps

 

 

El restaurante tiene desde un trato exquisito a un entorno inmejorable junto con una comida asiatica que quita er sentio como dirian por mi tierra. Desde mi punto de vista la decoracion esta se sale, con la sala principal presidida por un Buda inmenso, el mas grande que he visto en mi vida, ademas de velas y estanques con petalos de flores. La comida? pues una gozada para los 5 sentidos incluyendo una buena seleccion de cocktails y vinos. De precios anda en la media de Nueva York, nunca me canso de decir que Nueva York es una ciudad barata en relacion como se ha puesto la vida en España ultimamente.Un menu almuerzo sale en torno a unos 20 euros y los platos pueden salir de media a unos 7 u 8 euros con su correspondiente tip.

 

 

A mi me gusta mucho, ya sea para beber algo o bien para una cena rodeado de buena compañia. Ambiente & entorno diez para una ciudad diez. Por cierto que este restaurante es donde se dan las famosas citas a ciegas aleatorias que salieron en la pelicula de Will Smith, Hitch. Mas info en su propia Web: www.taorestaurant.com

 

 

Pues ya que parece que las aguas han vuelto a su cauce me siento con mas fuerzas para escribir sobre el revuelo que se monto en un pequeño hotel de Nueva York que conozco bastante bien. Este hotel boutique, hogar de avalancha de españoles avidos de fotos y compras, situado en pleno East Midtown protagonizo la anecdota del pais la pasada Semana Santa. Para situarnos un poco, se trata de de un hotel independiente, con 126 habitaciones, localizacion inmejorable, trato personalizado y una galeria de arte en la esquina de Lexington con la calle 47. Su nombre es el Roger Smith Hotel.

La anecdota fue que en dicha galeria de arte, con exposiciones semanales itinerantes, la que tocaba en plena Semana Santa iba a ser un autentico terremoto religioso. En su cristalera que da a Lexington, por donde cada dia pasan en torno a 55.000 personas paseando y bastantes mas coches, se iba a exponer un Jesucristo de chocolate con leche (con el nombre de: El Mesias de 485,000 calorias), desnudo y con su correspondiente pene. El revuelo en la America profunda podeis intuirlo, miles de llamadas amenazantes hacia el hotel, la galeria y el artista, boicot de la liga de catolicos de los EEUU hacia el hotel y todos los periodistas del pais con sus ojos en este diminuto hotel de Manhattan.  CNN, Fox NewsNY1, MSNBC, el secretario de estado de interior de los EEUU….. y paro ya!

Mi opinion personal? Pues asi de primeras pensaria que es una chorrada, el problema del arte quizas puede surgir cuando se le falta el respeto a un segmento de la poblacion y encima con sarna en unas fechas tan señaladas. A mi, con  el concepto de religion que tengo, ni me va ni me viene, pero cuando se trata el asunto de esta manera me ruboriza hasta causarme verguenza ajena. De todos modos, parece que los platos rotos los va a pagar el hotel, si no los esta pagando ya…., y eso es lo que me duele, porque tiene muchisima gente valida ademas de grandes profesionales, aunque puedan meterse de fango hasta el cuello, pero me consta que hay muchos bastante dolidos….

En Youtube he encontrado un video de Anderson Cooper que no tiene desperdicio, el artista y el presidente de la liga de los catolicos frente a frente…. (en ingles) La respuesta del hotel, tambien en video y tambien en ingles la teneis en este link del canal de noticias rogersmithnews.com, ninguna de las dos tiene ni un gramo de chocolate de desperdicio…

]

Pues aqui os pongo un post que llevaba masticando desde hace tiempo. Salta a la vista que amo a esta ciudad, con sus defectos y virtudes, y en parte me apetecia hacer un post asi, donde pusiese alguna que otra cosa realizada junto con metas que me gustaria cumplir en la ciudad que nunca duerme.

 

  • Conducir por las calles de Manhattan

Autentica gozada donde las haya, lo mas parecido a conducir en un videojuego pero con la diferencia de que aqui si te juegas el cuello de verdad. La ciudad es una jungla de yellow cabs donde los intermentes brillan inversamente proporcional a los neones de Times Sq. Algo mejor que con un Ford Mustang descapotable? Cruzar esas avenidas interminables de rascacielos, yendo por la 6ª avenida tiene un precio, $131.

 

Lo podeis alquilar aqui: www.prestigecarrental.com el unico sitio donde conozco que alquilen Mustang Descapotables de todo Manhattan a precio tan barato….

  • Patear la isla de Manhattan de sur a norte

Es uno de los proyectos que aun me queda por realizar, tan simple como coger cualquier linea que me lleve a Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan e ir subiendo andando hasta los limites con el Bronx, a la altura de Inwood Hill Park. Creo que es la mejor manera de conocer la isla y ver esos famosos micropaises que componen el mosaico neoyorkino, desde el Downtown, pasando por el Village, Soho, Tribeca, Hells Kitchen, Midtown, Upper West Side, Harlem, Columbia University…. y algun que otro que seguro me dejo en el tintero. Calculo que para hacer esto se necesitaran unas 8 horas caminando a ritmo medio, pero y la gozada de decir, he cruzado Manhattan de Sur a Norte! Prometo fotos y relato el dia que lo realice! 😉

  • Colarse en una Gallery Opening / acto social importante

El venir de turista a la ciudad no quiere decir que no podais formar parte de ella. Una forma muy sutil de introducirse en la vida de la ciudad colarse en alguna Gallery Opening o evento importante ya sea de alguna revista o presentacion de pelicula. Las Gallery Opening casi nunca tienen listas de invitados, son de puertas abiertas donde se presentan proyectos de arquitectura, colecciones de arte, moda…. y porque no decirlo ofrecen comida y bebida gratis. Lo unico requerido es ir vestido para la ocasion y echarle muchisima cara al asunto, para los mas cortados tendreis la anecdota del viaje, sin ninguna duda. No siempre se puede colar uno de esta manera es los Lofts del Soho y Tribeca… Mas info aqui.

  • Pasear de madrugada por Downtown

Queda claro que Nueva York es una ciudad para patearsela de arriba a abajo. La isla de Manhattan ofrece uno de los grados de seguridad mas altos del pais basicamente porque sin tener policia en cada esquina el chorizo tiene miedo y respeto al cuerpo, de ahi que a altas horas de la madrugada se pueda pasear sin ningun problema. Esto tambien se le suele escapar a mucha gente, unido al JetLag comprensible, pero que hace que se pierdan una de las facetas menos conocidas de Nueva York, la ciudad de la noche. Impresiona ver el ritmo que sigue teniendo esta megapolis de 2 a 6 de la mañana, yo a veces lo comparo a esas fabricas que no pueden parar porque se convertirian en un caos. La 5a avenida es un atentico hervidero de gente, cambiando escaparates, redecorando y rellenando sus estantes, arreglando baches… pero sin duda la palma para mi se la lleva el distrito financiero, concretamente Wall St. y la Zona Cero. Autentico desierto ya que tiene pocos negocios, pero donde las oficinas siguen su ritmo al son de las bolsas europeas y asiaticas. Impresiona verse solo en Wall St sin las mareas humanas de gente pero te encuentras a un Jack Nickolson, Denzel Washington o Demi Moore descansando entre rodaje y rodaje, aprovechando la tranquilidad para rodar sin tener que cortar calles.

  • Huir de Nueva York

Y como quinta elijo esta, que puede parecer un disparate pero no lo es. Y es que mucha gente que visita Nueva York se centra demasiado en la ciudad, en muchas ocasiones es su primera vez en los EEUU y al volver suelen relacionar todo un pais con una ciudad que no representa a toda la nacion. Hay cientos de trenes y autobuses que salen hacia Philadelphia, Boston, Pittsburg y no tan grandes como New Haven, Stanford, Hoboken… Tomo nota para en un post futuro profundizar mas en este tema :p

Pues el pasado sabado tuvo lugar en Nueva York la primera Dance Parade, donde todo el mundo estaba invitado a bailar! Desde la calle 32 hasta Washington Sq. 8731 personas, 157 organizaciones de baile y 49 estilos de danza se dieron lugar para poner colorido y movimiento a la Gran Manzana. Aqui os dejo con el enlace si os quereis apuntar para la del año que viene: www.danceparade.org … y algunas fotillos del evento que rulan por Flickr!

Espero que os guste el recopilatorio de fotos que he encontrado en Flickr…. va por vosotr@s !!! venga a cruzar el charco todo el mundo, que estan los vuelos muy baratos!!

 

 

 

 

 

Me considero un fanatico del marketing, de los anuncios creativos, que sepan romper el hielo y lleguen al consumidor. No se como, pero hace poco fui a parar a una Web de Marketing llamada Madison Avenue West. Esto me hizo recordar en la famosa avenida neoyorkina de Madison Avenue, tambien conocida como Marketing & Advertising Avenue.

Esto se debe al hecho de que desde los años 20 la mayoria de las empresas de marketing y publicidad de los EEUU se encuentran concentradas en esta zona, en la zona del Midtown. Se ha llegado al extremo entre expertos de marketing de usar la metonimia de Madison Avenue cuando se refieren a publicidad, segun se puede leer un un articulo de la wikipedia.

Pero bueno, si nos ponemos a hablar seriamente de marketing y publicidad simplemente basta decir dos palabras, Nueva York, marketing en estado puro.

Bueno, de nueva tiene poco ya, pero desde mediados de febrero de este año es posible ver paradas de autobuses inundadas de carteles incitando a la visita de la ciudad de los rascacielos. La culpable no es otra sino la NYC & Company, en su impulso del turismo en la ciudad de Nueva York mas alla de sus fronteras y siguiendo la linea de su campaña 50 x 15 que ya comente aqui alla por noviembre del año pasado.

Uno de los primeros pasos fue la apertura de la primera oficina de la NYC & Company en enero del presente año. El siguiente, como ya he comentado anteriormente, es una agresiva campaña en las grandes ciudades basandose simplemente en la fortalezadel euro frente al dolar, con el eslogan: «el Euro te da mas en Nueva York» (que me lo digan a mi cuando vine a España y cambie mis dolares a euros!!!) snif snif

Algunos datos curiosos sacados de esta campaña es por ejemplo durante 2006 225.000 españoles visitaron la gran manzana gastando una media de $182 por persona y dia, una burrada siendo nosotros tan «ahorrativos». Curiosamente seguimos siendo un numero insignificante pero el futuro abaratamiento de los vuelos transoceanicos seguro que incrementara esas cifras considerablemente. Y ellos, como piensan en los ahorradores, tambien han creado una herramienta para recomendarnos las fechas mas baratas para viajar y alojarse en NYC, el NYC Open/Book.

Mas info en NYC & Company

PD. A ver si alguien me puede mandar una fotillo de algun anuncio para ponerla aqui, por favor!! 😀

El frio llego a Nueva York con toda su fuerza, y mientras yo paso la mayor parte de el en Málaga a cerca de 30ºC no puedo olvidarme del durisimo invierno neoyorkino. Para un bokeron acostumbrado a inviernos de unos 14º de media y donde el unico hielo lo veia en el tinto de verano, plantarse con sensaciones termicas de -25ºC no es facil, aun asi me reafirmo, el invierno en Nueva York es una autentica gozada, eso si, bien abrigado y con unas buenas botas que se agarren bien.

Los caminos de Central Park desaparecen para dejar autencicas pistas de hielo

Antiguo Hotel Plaza y Sede de GM al fondo

Sin duda, este sitio esta en el top 10 de mis sitios favoritos, el Angel of Waters Fountain

Trump Rink con un bello skyline del Midtown neoyorkino de fondo

Et moi! bastante ligero de ropa para la rasca que hacia!

Si hay algo tan neoyorkino como el Empire State, la pizza grasienta, el taxi amarillo o el metro atestado de gente eso es el Doggie Bag. Pero que es el Doggie Bag? Pues simplemente es cuando vamos a un restauramnte y no terminamos toda la comida, pues pedimos que nos la eche en un doggie bag (bolsita de plastico). Pero no panic! no significa que nos lo echen en una bolsa todo junto ahi en plan guarro, separan la comida en envases de plastico y lo ponen todo bien ordenado.

En España me hace gracia porque supone un escandalo el ir a un restaurante y al terminar, si sobra comoda pedir un Doggie Bag. Suena a barriobajero, hambriento y/o arrastrao, pero en la ciudad con una de las rentas mas altas del mundo es totalmente normal ver a ejecutivos en sacar de los restauramtes las codiciadas bolsitas, tambien sea dicho que el neoyorkino es extremadamente vago para cocinar. Todo esto es gratuito para el cliente, aunque con ese obligatorio 18% de propina no se que pensar… mas sobre las propinas en nyc aqui.

Y buscando una foto para enseñaros me encuentro literalmente con un Doggie Bag en una pagina alemana. Si es que estos alemanes ya no saben que inventar!

Cuando uno visita la majestosa Grand Central Station siempre hace lo mismo, ve el salon, mira los horoscopos del techo, foto de rigor con el reloj, comenta lo que le suena de haberla visto en tropecientas pelis, pero casi todo el mundo suele omitir la visita al Grand Central Market. Esta, junto con las cupulas catalanas/mediterraneas de Gustavino suelen ser las grandes olvidadas de las guias.

Las cupulas de Gustavino ya las tocare en otro post, hoy la estrella sera este mercado anomalo situado entre la jungla de acero, asfalto, cemento y cristal. Grand Central Market es un concepto bastante distinto al que se puede tener en España de un mercado, basicamente es una sola calle en linea recta donde las tiendas venden productos frescos, muy al estilo del club del Gourmet del Corte Ingles, aunque el famoso club tiene mil veces mas variedad y calidad, para que mentir. Mas que nada destaca el famoso arbol invertido que podeis ver en la siguiente foto, se encuentra justo en el extremo pegado a Lexington, frente a la entrada principal del edificio Chrysler:

Y otro de sus atractivos son las tiendas especializadas, como la de quesos, la de comida alemana, la italiana y la pasteleria:

Otra atraccion de NYC bastante desconocida pero que nos puede guiar mucho sobre las etnias que pueblan la ciudad.

Con el titulo An Andalusian Affair predende la consejeria de Turismo de la Junta de Andalucia dar a conocer en la costa este y oeste de los Estados Unidos los encantos de Andalucia. Y es que en la pagina Web de la consejeria ya estan dando los pasos para contratar la prestacion de los servicios.

An Andalusian Affair se lleva a cabo principalmente en la ciudad de Nueva York, y consiste basicamente en dar a conocer la cultura andaluza, a traves de nuestras mejores cartas de presentacion, que son el flamenco y la gastronomia.  El festival se suele celebrar generalmente durante el gelido febrero neoyorquino, pero las fechas parece que aun no son definitivas para este año. Aun recuerdo el año pasado el impacto positivo que me provoco el dar la vuelta en una esquina y ver cabinas de telefonos y carteles en las avenidas principales promocionando el evento, sinceramente un 10 para la consejeria de turismo de Andalucia, Turespaña y Flamenco Festival New York.

Habra que cruzar los dedos este año para que las entradas de 2007 no se agoten un mes antes de salir a la venta y asi que la gente pueda disfrutar en primera mano del embrujo andaluz Y por pedir, que hiciesen una buena presentacion de los caballos jerezanos, entonces ya seria el extasis total 😀

  • Web de la Consejeria de Turismo aqui

  • Web de An Andalusian Affair aqui

  • Web del Flamenco Festival New York aqui

Página siguiente »