NYC Out


Ahora que se aproxima el buen tiempo en Nueva York llegó la hora de salir a tomar el fresco y salir a lucir palmito en los rooftop Neoyorquinos. Estas terrazas han nacido como hongos a lo largo y ancho de la isla de Manhattan, desde los más exclusivos a aquellos que os dejarán sin aliento nada más asomaros a su terraza. Disfrutar de un daiquiri iluminado por los colores del Empire State Building o asistir a una sesión de Roger Sanchez tiene su precio pero, como experiencia neoyorquina, es 100% recomendable. Sitios sin duda para ver y ser vistos.

Aquí va el Top 5 de los que considero mejores rooftops de Nueva York:

#1 – Hotel Gansevoort / Plunge

Que mejor manera de comenzar la noche que en pleno corazón de la marcha neoyorquina, el Meatpacking District. Espectaculares vistas de la city junto con DJs traídos directamente desde la factoria Ibiza

#2 – The Roosevel Hotel / Mad46

Combina la sobriedad y el clasicismo del hotel Roosevelt junto con lo más lounge. Chill out en pleno Midtown Manhattan bañados con Martini, Margarita y Caipirinha rodeados de una jungla de cristal.

#3 – 230 Fifth

Este rooftop fue nombrado en 2009 según la NBC New York como el mejor rooftop de Nueva York. Las vistas del Empire State Building desde aquí son simplemente impresionantes.

#4 – Empire Hotel Rooftop

La más reciente entrada en escena en los rooftops viene pegando fuerte. Entre Brodway y la 9ª Avenida merece la pena tomarse un cocktail o bien asistir a uno de sus concierto de jazz los martes bajo la luz de su neón y el skyline neoyorquino como testigo. Upper East Side

#5 – Hudson Bar / Sky Terrace

Quizás de los 5 sea el único que no tiene un rooftop plenamente definido, pero merece la pena bastante mencionarlo. Básicamente por ser escenario de innumerables películas y series como Sex & the City. Definitivamente este es el sitio para ver y ser visto.

 

Aunque suene a americanada de pelicula hollywoodiense, los EEUU estan hoy de fiesta. Se celebran los 218 años de independencia del Reino Unido y la mayoria de las ciudades norteamericanas lucen sus mejores trajes. Como no, Nueva York saca tambien lo mejor de si, y asi lo muestra en forma de fuegos artificiales.

Gracias a flickr.com he podido encontrar lo mas llamativo de 2006.

HAPPY JULY 4TH EVERYONE

 

 

El verano comienza a apretar en Nueva York y una vez mas el parque por excelencia del Midtwon neoyorkino, Bryant Park, comienza su temporada de conciertos, peliculas, clases y lecturas.

Comencemos con los conciertos donde cabe destacar la labor de la cadena ABC con su programa Good Morning America, que traera todos los viernes hasta finales de Agosto a artistas conocidos como Norah Jones, Mika, Eve & Sean Paul entre otros, todo bytheface! El calendario lo podeis ver pinchando aqui.

De peliculas, pues basicamente cine clasico, todos los lunes a partir de las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche HBO Film Festival nos regala algunas perlas como Phsyco, Casablanca,… y todo eso visto tirado en un cesped rodeado de un mar de rascacielos. El calendario lo podeis ver pinchando aqui. Tambien gratis.

Si el cuerpo os pide ejercicio, pues no hay problema, clases de Tai Chi y Yoga se dan en la esquina suroeste y en la zona de la fuente pegada a la 6ª Avenida. El calendario aqui.

Para el resto de eventos teneis los enlaces de literatura aqui y de musica aqui.

La ultima recomendacion va para el publico de tejedoras, que se que andais por ahi sueltas, con su reina mayor Lolita Blahnik a la que le envio un besote muy grande. Este enlace os lo de dedico a vosotras 😉 Consiste basicamente en una asociacion neoyorkina para promocionar a tricotar o tejer (perdon, pero no es mi campo y me pierdo en el vocabulario :P) Pues esta asociacion se ofrece cada lunes de 2:30 a 3:30 de la tarde a dar clases gratuitas para tejer. Recordad que antes teneis que llamar para confirmar asistencia al 212 387 0707 por si el Jet Privado os deja a tiempo en la Guardia ;). Os dejo el enlace de la asociacion aqui.

Aqui solo os hablo de Bryant Park, ese parque del que ya hable hace tiempo en mi antiguo blog, pero aun me faltan Central Park, Union Sq. Madison Park,…. eso sera en otra ocasion con mas calma!

Mas info sobre el parque en su pagina Web www.bryantpark.org en Google Maps podeis verlo aqui.

Quien haya visitado Nueva York sabe a la perfeccion que es una ciudad de prisas. Como buena ciudad americana, todo se quiere al instante, corriendo, en un chasquido digamos. Pues literalmente ese es el deporte oficial de Nueva York, el jogging o como se dice al otro lado del charco el footing.

Quien no ha visto en su paseo por Central Park un corredor, minimo cada par de minutos? Las avenidas que cruzan el parque de norte a sur y de este a oeste estan atestadas a casi cualquier hora del dia de corredores sin destino cuyo unico fin es seguir manteniendo el six-pack o simplemente quemar esa cena maliciosa de la noche anterior antes que se nos pegue a los laterales o al frente! Confieso que como deportista al aire libre soy nulo pero de vez en cuando si me gusta disfrutar el ver gente corriendo de un lado a otro y ver como sufren mientras yo me como mi heladito del Ben & Jerrys (ya me pasara factura, lo se…)

Lo que mas curiosidad me causa es precisamente la fauna que corre en Nueva York. Aqui nos podemos encontrar desde el tipico corredor bien preparado o preparada, la paridad llego en el jogging hace tiempo a NY, hasta grupos de mujeres con sus carritos de bebes y el personal trainer, latino a ser posible, pasando por gente de cualquier edad, raza o condicion. Me hacen bastante gracia los estrena chandals con sus tenis (bambas, deportivas o como las querais llamar jejeje) que me da a mi que no van a durar ni un asalto. La sorpresa mas grande me la lleve una vez con un tio en pleno julio neoyorkino, el mes mas caluroso, cubierto con bolsas de basura y pesas en las piernas. En absoluto me extrañaria que ese hombre acabase en cualquier hospital ingresado con una lipotimia!

Despues tambien estan pues las tipicas maratones, y no me refiero precisamente a la famosa maraton de Nueva York, sino a las que se suelen celebrar a lo largo de todo el año al amparo de grandes firmas deportivas como Nike, Adidas asi como bebidas y un larguisimo etc. Si alguien se encuentra interesado, las Nike Town de Nueva York una en la 5ª Avenida y otra en las Time Warner Towers se dedican a promocionar sus calzados deportivos prestandolos para hacer maratones gratuitas y asi promocionaros. Asi que ya no hay excusa, si se viene a Manhattan ya no puedes decir que no echastes tus tenis en la maleta y asi podras disfrutar de una buena carrera por el Central Park con Robert de Niro, Ben Affleck … o Madonna como podeis ver en el siguiente video.

 

Para todos los que venis avidos de conocer Nueva York en pocos dias acabo de descubrir una Web que quizas os venga bien. Allnewyorktours.com es una web especializada en las visitas guiadas a la ciudad, ya sea a pie, en autobus, en bici o en helicoptero. Ademas cada cierto tiempo suelen sacar nuevas rutas a la sombra de series de gran tiron como Sexo en Nueva York o Los Soprano, este ultimo en New Jersey, bastante famosas en la ciudad por cierto.

Y que decir de los famosos viajes en helicoptero, los hay de todos los precios y gustos, desde los $61 a los $848. Este de $848 no he podido contenerme de soltar una carcajada porque su precio radica en que alquilas el helicoptero para ti y tu pareja (con piloto of course) para hacer la pedida de mano!!!

En tercer lugar pues los tipicos cruceros con cena incluida, no hay que olvidarse que Manhattan es una isla! Tambien ofrecen cruceros discoteca, con almuerzo, con paradas…Vamos que por variedad no es la la compañia eh!!

Y ya en ultimo lugar pues estan las visitas a pie, algunas con fotografo profesional que se encargara de tomaros las mejores instantaneas y hacerolas llegar en menos de 48 horas!!

El unico pero que le encuentro a esta empresa es que sus visitas son ofrecidas unicamente en ingles sin opcion de traductor o audioguias. Aun asi siempre os queda la opcion de las visitas que ofrece el Corte Ingles, segun me han dicho las mejores de todo Manhattan en castellano, ahora eso si, hay que soltar guita, como decimos por mi tierra!

Al estilo del restaurante Tao, hoy voy a volver a mojarme recomendando otro buen restaurante de Nueva York. Esta vez huiremos un poco de la jungla de rascacielos e iremos a ese oasis a modo de parque artificial llamado Central Park. El nombre del restaurante es The BoatHouse y se encuentra en Park Dr. North a la altura de la calle 75 y en pleno corazon del Central Park (google maps aqui). Este antiguo embarcadero nacido al mismo tiempo que el Central Park goza de casi un siglo y medio de vida y como el restaurante que conocemos hoy en dia desde mitad de la decada de los 50. El tipo de comida, pues como se puede uno imaginar basicamente pescados aunque tampoco falta alguna carne y los tipicos menus infantiles, y como no la sagrada hamburguesa, totem de la cultura americana!

 

El precio os podeis hacer una idea, en estos tipos de restaurantes no se suele pagar por la calidad de la comida, se paga por el entorno y el sitio, asi que no se esperen ni grandes manjares ni festines de palacio, eso si recomiendo los Crab Cakes (como unas albondigas de delicicias de cangrejo) que son deliciosos. Si cruzais esa frontera con vuestras maletas hasta los topes de regalos y sin haberlos probado en NYC, me encargare de hablar con los guardias de fronteras para que no os dejen salir del pais, es un delito! 😉 Volviendo a los precios y guiandonos por el tipo de cambio euro-dollar, el plato mas caro suele salir en torno a los 22€ 🙂 (sin comentarios)

 

Para los cinefilos que siguen el blog recordar que aqui se rodaron escenas de Cuando Harry conocio a Sally y desde fuera tambien se pudo ver escenas de la pelicula el Demonio viste de Prada, por si os suena el sitio de haberlo visto en alguna peli, aunque fijo que me he dejado alguna en el tintero! Y para los romanticos me remito a las fotos, que cada cual saque sus conclusiones!

 

Quien vaya a Nueva York y quiera impresionar a su pareja, familiar y/o amigo/a tiene muchas maneras de hacerlo, desde ir a un buen partido de baloncesto pasando por uno de esos paseos que no aparecen en las guias. Si se quiere sorprender con el paladar una de las mejores opciones es el restaurante Tao, que se encuentra entre Park Avenue y Madison en la calle 58. – google maps

 

 

El restaurante tiene desde un trato exquisito a un entorno inmejorable junto con una comida asiatica que quita er sentio como dirian por mi tierra. Desde mi punto de vista la decoracion esta se sale, con la sala principal presidida por un Buda inmenso, el mas grande que he visto en mi vida, ademas de velas y estanques con petalos de flores. La comida? pues una gozada para los 5 sentidos incluyendo una buena seleccion de cocktails y vinos. De precios anda en la media de Nueva York, nunca me canso de decir que Nueva York es una ciudad barata en relacion como se ha puesto la vida en España ultimamente.Un menu almuerzo sale en torno a unos 20 euros y los platos pueden salir de media a unos 7 u 8 euros con su correspondiente tip.

 

 

A mi me gusta mucho, ya sea para beber algo o bien para una cena rodeado de buena compañia. Ambiente & entorno diez para una ciudad diez. Por cierto que este restaurante es donde se dan las famosas citas a ciegas aleatorias que salieron en la pelicula de Will Smith, Hitch. Mas info en su propia Web: www.taorestaurant.com

 

 

Pues aqui os pongo un post que llevaba masticando desde hace tiempo. Salta a la vista que amo a esta ciudad, con sus defectos y virtudes, y en parte me apetecia hacer un post asi, donde pusiese alguna que otra cosa realizada junto con metas que me gustaria cumplir en la ciudad que nunca duerme.

 

  • Conducir por las calles de Manhattan

Autentica gozada donde las haya, lo mas parecido a conducir en un videojuego pero con la diferencia de que aqui si te juegas el cuello de verdad. La ciudad es una jungla de yellow cabs donde los intermentes brillan inversamente proporcional a los neones de Times Sq. Algo mejor que con un Ford Mustang descapotable? Cruzar esas avenidas interminables de rascacielos, yendo por la 6ª avenida tiene un precio, $131.

 

Lo podeis alquilar aqui: www.prestigecarrental.com el unico sitio donde conozco que alquilen Mustang Descapotables de todo Manhattan a precio tan barato….

  • Patear la isla de Manhattan de sur a norte

Es uno de los proyectos que aun me queda por realizar, tan simple como coger cualquier linea que me lleve a Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan e ir subiendo andando hasta los limites con el Bronx, a la altura de Inwood Hill Park. Creo que es la mejor manera de conocer la isla y ver esos famosos micropaises que componen el mosaico neoyorkino, desde el Downtown, pasando por el Village, Soho, Tribeca, Hells Kitchen, Midtown, Upper West Side, Harlem, Columbia University…. y algun que otro que seguro me dejo en el tintero. Calculo que para hacer esto se necesitaran unas 8 horas caminando a ritmo medio, pero y la gozada de decir, he cruzado Manhattan de Sur a Norte! Prometo fotos y relato el dia que lo realice! 😉

  • Colarse en una Gallery Opening / acto social importante

El venir de turista a la ciudad no quiere decir que no podais formar parte de ella. Una forma muy sutil de introducirse en la vida de la ciudad colarse en alguna Gallery Opening o evento importante ya sea de alguna revista o presentacion de pelicula. Las Gallery Opening casi nunca tienen listas de invitados, son de puertas abiertas donde se presentan proyectos de arquitectura, colecciones de arte, moda…. y porque no decirlo ofrecen comida y bebida gratis. Lo unico requerido es ir vestido para la ocasion y echarle muchisima cara al asunto, para los mas cortados tendreis la anecdota del viaje, sin ninguna duda. No siempre se puede colar uno de esta manera es los Lofts del Soho y Tribeca… Mas info aqui.

  • Pasear de madrugada por Downtown

Queda claro que Nueva York es una ciudad para patearsela de arriba a abajo. La isla de Manhattan ofrece uno de los grados de seguridad mas altos del pais basicamente porque sin tener policia en cada esquina el chorizo tiene miedo y respeto al cuerpo, de ahi que a altas horas de la madrugada se pueda pasear sin ningun problema. Esto tambien se le suele escapar a mucha gente, unido al JetLag comprensible, pero que hace que se pierdan una de las facetas menos conocidas de Nueva York, la ciudad de la noche. Impresiona ver el ritmo que sigue teniendo esta megapolis de 2 a 6 de la mañana, yo a veces lo comparo a esas fabricas que no pueden parar porque se convertirian en un caos. La 5a avenida es un atentico hervidero de gente, cambiando escaparates, redecorando y rellenando sus estantes, arreglando baches… pero sin duda la palma para mi se la lleva el distrito financiero, concretamente Wall St. y la Zona Cero. Autentico desierto ya que tiene pocos negocios, pero donde las oficinas siguen su ritmo al son de las bolsas europeas y asiaticas. Impresiona verse solo en Wall St sin las mareas humanas de gente pero te encuentras a un Jack Nickolson, Denzel Washington o Demi Moore descansando entre rodaje y rodaje, aprovechando la tranquilidad para rodar sin tener que cortar calles.

  • Huir de Nueva York

Y como quinta elijo esta, que puede parecer un disparate pero no lo es. Y es que mucha gente que visita Nueva York se centra demasiado en la ciudad, en muchas ocasiones es su primera vez en los EEUU y al volver suelen relacionar todo un pais con una ciudad que no representa a toda la nacion. Hay cientos de trenes y autobuses que salen hacia Philadelphia, Boston, Pittsburg y no tan grandes como New Haven, Stanford, Hoboken… Tomo nota para en un post futuro profundizar mas en este tema :p

«Donde las estrellas nacen y las leyendas se hacen»

Con este lema, el Teatro Apollo se erige en el corazón de Harlem, al norte de la isla de Manhattan.  Inagurado oficialmente en 1872 y situado en su ubicacion actual en 1934 el teatro apollo ha pasado por no pocas manos, de estar orientado hacia un publico blanco a convertirse en el unico teatro de Nueva York en contratar talentos afroamericanos, debido basicamente a la transicion que sufrio el barrio a mitad del siglo XX. 

En 1983 fue catalogado como patrimonio nacional y en 1991 comprado por el Estado de Nueva York, lo que le ha valido un futuro asegurado y que sea llevado por una organizacion sin animo de lucro. Con estrellas a su espalda como Ella Fitzgerald, Michael Jackson, James Brown, D’Angelo y Lauryn Hill han hecho merecer a este teatro el titulo de gran factoria de talentos y la atraccion a Harlem de mas de 1,3 millones de turistas donde este teatro es la principal atraccion.

  • Lineas 4, 5 y 6 direccion Uptown con parada en la 125

  • 253 West 125th Street, Harlem New York City-  google maps aqui

  • Direccion Web: www.apollotheater.com

Mucha gente cuando aterriza en Nueva York se asombra por la gran variedad y cantidad de culturas que conviven en tan poco espacio, la mezcla es brutal. Que si chinos, coreanos, etiopes, indios y asi me podria tirar varias lineas. Lo que a veces se pasa es que Nueva York tambien es una Babilonia de los EEUU, donde miles de personas llegan anualmente desde todos los Estados buscando un futuro como el de las series, los chicos quieren vivir a lo «Friends» y las chicas encontrar el amor de su vida y la diversion a lo «Sexo en Nueva York».

Para los aventureros que buscais la esencia de America os voy a recomendar un lugar que seguro no os defraudara. Imaginaos un Saloon en pleno corazon de Manhattan? Pues tiene un nombre y se llama Hogs & Heifers. El local se encuentra en el epicentro del Meatpacking District, ese zona tan fea y degradada y que ahora se ha convertido en lo mas «in» de la ciudad. Por cierto que si habeis visto la pelicula del Bar Coyote, las escenas exteriores han sido grabadas en la puerta de este bar, siguen descargando el pescado y la carne como cada dia, pero cada vez van quedando menos y van dejando paso a los locales de moda que dejan mas dinero. En parte el interior creo que tambien fue copiado en la pelicula aunque tiene algunos añadidos que para mi gusto son mas interesante, empezando por la coleccion de sujetadores que las camareras van quitando a las mujeres cuando se suben a la barra, foto a continuacion:

Las camareras, digamoslo finamente son bastante traviesas, y desde que cruzas la puerta no paran de soltarte piropos con sus megafonos como «you mother fucker are you drink anything here or move your fucking ass out of my place» que como primera impresion es bastante «chocante». Pero bueno, que entre las risas, los espectaculos que monta la peña, la coleccion de fotos que tiene al final y todas las  reliquias que hay hacen que merezca la pena, sin contar lo requetebuenas que estan las camareras 😀

Las niñas ya tienen algun entrenamiento, porque vamos nacer no nacieron echando fuego por la boca ni moviendose de esa manera…

Mejor momento para ir? Jueves, Viernes o Sabado a partir de las 12 de la noche que es cuando el bar esta a tope y cuando prenden fuego a la barra literalmente. Sin duda es un buen sitio para calentar los motores de lo que puede deparar una noche muy neoyorquina, ademas de una experiencia inolvidable.

  • Direccion: 859 Washington St., New York, NY 10014

  • Google Maps: aqui

  • Metro: Linea A, C o E en la parada de la 14 st con 8ª Ave

Es una chorrada de anuncio, ademas de bastante antiguo, pero me gusta! Refleja lo que te puedes encontrar por Nueva York dando un paseo por Broadway, perdiendote por las calles del Upper East Side o indagando en la maraña de Tribeca, y porque no decirlo en cualquier restaurante!

Como dice casi al final:

«Everyone has a New York Dream, find yours!»

No soy yo un aficionado al futbolin, mas bien soy bastante malo pero me rio mucho y disfruto como un enano! Reconozco que me impresiono bastante el ver este invento español en el local donde me solia reunir con los amigos del Hotel Waldorf los domingos por la tarde, que entre cerveza y cerveza una partida caia siempre. Los europeos contra los americanos, ni contar las broncas y rivalidades que alli se montaban!!

Muchas estaciones hay en Nueva York, la gran mayoria abierta las 24 horas. Port Authority, las del metro y la que se lleva la palma, Penn Station. La mayoria se convierten en testigos mudas de idas y venidas de millones de personas, otras como Penn Station de otras cosas mas…

Hoy he estado leyendo un curioso articulo en el New York Times que junto a una cachonda conversacion con Alex, un chaval que conozco ciberneticamente a traves de este blog, me han hecho revivir memorias nocturnas neoyorkinas para no dormir. El caso que el articulo Hangover Central – Central de Resacas – hace un interesante analisis sobre Penn Station y como se ha convertido en la estacion donde acaban la mayoria de las personas que salen de marcha. Y no es porque sirvan alcohol gratis o en la megafonia suene Safri Duo, basicamente canaliza la mayoria de los transportes metropolitanos.

A groso modo cuenta como tiene que lidiar el personal de la estacion con la fauna nocturna neoyorkina que se dispone a coger trenes y metros con destino a sus casas. Cuentan experiencias vividas, historias curiosas y la paciencia que a veces tiene que echar el personal. Pero una imagen vale mas que mil palabras, y estas las he cogido prestadas del NYT :p

Que recuerdos de corridas de toros, risas, canciones y demas mientras esperaba mi querida linea E  😥

Via El Mundo.es y su nuevo blog tecnologico recien sacadito del horno, el catalejo, he conocido esta interesante idea concebida en Nueva York. Como rezan en su pagina Web www.hitchsters.com: 

<<hitchsters.com is an easy-to-use web-based system which conveniently connects travelers so they can share taxis (and thus split the fare) to and from an airport. In many places taxis are the most convenient form of transportation between metropolitan centers and airports, but they are expensive, too. The hitchsters.com matching system (patent pending) makes riding in a taxi more affordable, more environmentally friendly and more fun>>

Basicamente ponen de acuerdo a personas que van o vienen del aeropuerto JFK para que salga el taxi mas barato. Mediante su pagina Web, donde recopilan la informacion, ellos se encargan de poner de acuerdo a la gente en funcion del vuelo que tomen y su horario, todo de forma automatica, usando el telefono movil y el correo electronico como medio de contacto.

Yo personalmente creo que es una idea bastante buena, y lo que me extraña es que no hubiese salido un servicio asi antes dada la gran demanada en grandes ciudades de todo el mundo. Ahora falta por ver donde haran negocio, ya que el servicio a dia de hoy es gratuito, y de ahi creo que depende su exito.

De Coca Cola, Mountain Dew, platano y fresa, Sprite …. esos son los sabores de un Slurpee, que tecnicamente engancha, por lo menos a mi! (lo se, soy un vicioso).

La bebida es basicamente un granizado, hielas una bebida, la trituras y sirves en un vaso de carton en tamaño M, L, XL o XXL y take away! Lo venden en todos los 7eleven, una especie de ultramarinos de barrio generalmente abierto 24 horas y que abarca casi todo el territorio norteamericano. En la siguiente foto se puede ver un Slurpee Center:

A mi me recuerda al fresisui de los Simpsons! 😀

Página siguiente »