Reflexiones neoyorkinas


Recientemente recibí un correo electrónico de Patricia M. que trabaja en Radio Nacional de España. El motivo no era otro que realizarme una entrevista sobre mi visión de Nueva York y como se veía la Gran Manzana a ras de suelo, vista con ojos de un español, para publicarlo en su programa «Otros Acentos» que también se emite por Radio Exterior de España. En ella participa también la directora de la oficina de Turismo de Nueva York en España, recientemente inaugurada.

Pues bien, el lunes pasado la realicé, estuvimos hablando unos veinte minutos, bastante agradables, donde me hizo una serie de preguntas. Próximamente la subirá a Internet y pondré el enlace aquí. Pero el verdadero motivo de este post no es el inflar mi Ego, ni mucho menos, en esa entrevista me llamó la atención una pregunta tan simple como clara, ¿qué tiene Nueva York para ser un imán que atraiga a tantísima gente?

Para los racionalistas la respuesta es fácil, ante todo la relación euro-dolar es demoledora, por cada 100 dolares que gaste solo estaré gastando 63 Euros, lo que convierte a la Gran Manzana, cuna del capitalismo, en la Meca del Consumismo. Nueva York es sinónimo de compras, sinónimo de gastar por un tubo y si tus euros dan mas de si, pues bienvenido sea. 5th Avenue, Lexington, Macy’s, Bloomingdales, Century 21, J&R sin contar los Outlets de NJ son auténticas riadas de euro-turistas consumistas, auténticos expertos en cazagangas de Levis a 25 Euros cuando en la vieja Europa no bajan de los 90 Euros. Otro factor indiscutible es la mejora de las comunicaciones, hablando solo de España las dos grandes áreas metropolitanas del país se han llenado últimamente de vuelos diarios non-stop, bendita Delta Airlines, Continental y recientemente American Airlines que ha estrenado ruta Barcelona – JFK. A estas dos áreas se les unirá el próximo Jueves 5 de Junio la conexión Málaga – Nueva York, conectando el sur de la península directamente sin pasar por la tediosa T4 o el para mi peor aeropuerto del mundo sin duda, el Charles de Gaulle en Paris. Y parece que la nueva ruta pinta bien, el 70% de los billetes se encuentran vendidos hasta Septiembre, por lo que se divisan hostias y euros para hacerse con ese pastelito del 30% restante. ¿Quién dijo crisis? Pa’lante, como los de Alicante!

Y bueno, para los menos racionalistas, entre los que me incluyo, queda el romanticismo, ese halo que recubre Nueva York, esas señales que nos lanza la ciudad en casi cada esquina, serie o pelicula. Nueva York está de moda, la amas o la odias, pero es una ciudad que no deja a nadie indiferente, una ciudad donde no te sientes extraño, donde todos encuentran su hueco en el que encajar, donde no te miran raro por tu acento o tu color de piel, es una Ciudad de Ciudades, donde no solo se unen razas, etnias o idiomas, sino también generaciones y status sociales. Nueva York hay que vivirla con los cinco sentidos y ahora que la tenemos a tiro de piedra no creo que sea momento de desaprovecharlo.

Vive Nueva York, como rezán los anuncios con los que nos atacan últimamente, pero vívela con tus ojos y experiencia, no con los de otras personas.

V

Ya iba tocando volver, ya era hora digo yo, después de esa declaración de intenciones para 2008 no me tragó la tierra, simplemente me tragó el trabajo y las pocas ganas de escribir. Alguien me dijo que el no escribir en el blog era buena señal, significaba que lo estaba pasando bien y que no tenía la necesidad de expresar mis sentimientos escritos…

Verdad o no, ya tenía la necesidad de volver a escribir de mi ciudad, una auténtica mina de noticias. Fue la puerta de mis sueños, mi entrada en el sueño americano y como me dijo una buena amiga…

<<Fui a hacer las Américas y América me hizo a mi>>

Intentaré escribir con asiduidad y calidad, no puedo prometer pero me pongo esa intención.

Hola a todos y todas! 🙂

V

Ante todo se que llego tarde, pero aun así no quería pasar la oportunidad desear lo mejor para este 2008 que acaba de entrar a todos los que me leéis. Aunque penséis que no os sigo, siempre llevo un mínimo seguimiento a todos y todas que estáis en mi blogroll o en google reader, que no son pocos! Que 2008 sea un año para vosotros y vosotras lo más neoyorkino posible, donde la palabra neoyorkino para mi es sinónimo de felicidad y superación.

Y que sería un comienzo de año sin escribir una declaración de intenciones! Éste año haré una excepción y la haré en mi blog para que me lo recuerden hasta la saciedad y así no olvidarlas! Quizás esté cometiendo un suicidio de escribir algunas cosas en público, pero bueno donde hay riesgo existe la oportunidad, intentaré mezclar mi optimismo como buen andaluz y mi vena gallega siempre me tira un poco hacia la realidad, así esconderé algunos secretos dejando entrever otros 🙂 Ahí van mis 5 intenciones de 2008!

  1. Amor. Que mi entrada a los 30 años de finales de febrero supongan un cambio radical en mis relaciones sentimentales. Ya que se claramente lo que no quiero, solo tengo que encontrar y mantener lo que quiero para mi vida en el campo sentimental. Éste año me puede traer el amor, si no me lo ha traído ya y no me he dado ni cuenta! Sobretodo ser feliz y encontrar a alguien que lo comparta conmigo.
  2. Currele. En el campo laboral seguir perfilando proyectos y metas. Mi trabajo de ahora me está haciendo muy feliz, dándome momentos que no vivía desde hace tiempo, y encima no me pagan mal! A ver si me lanzo a varios proyectos que tengo en mente, el primero será PASEANDO y cruzo los dedos para que salga a la luz a final de la primavera del presente año. También mantener el ambiente de trabajo, que hace que vaya con una sonrisa de oreja a oreja cada día aunque tenga que madrugar!
  3. Amistad. Ser más consecuente con las decisiones que tome, y sobretodo no tomarlas tan a la torera, a veces es bueno arriesgar, pero no siempre cuando lo que se pone en juego son otras personas. Ésto engloba recuperar viejas amistades del pasado y mantener las actuales, que la distancia no sea barrera y que los que tengo sepa mantenerlos como preciado tesoro.
  4. Mi casa. 2008 me ha traído un nuevo hogar, en el centro histórico de Málaga a un tiro de piedra de la que para mi es una de las calles mas bonitas de España, la calle Larios. Vuelvo a recuperar mi independencia y a saber que solo dependo de mi mismo, el despertarme con las campanas de la catedral, el tener un paseo marítimo donde poder ir a correr, el ponerme de absolut con nordic hasta las cejas sin tener que preocuparme de coger el coche es algo que tengo que aprovechar en éste año y administrar con inteligencia
  5. Neoyorkino.es Reactivar el blog que tan buenos momentos me ha dado y que me ha permitido conocer a personas tan positivas como Alex, al que deseo lo mejor en su aventura en Londres, Javi y MariCarmen en su viaje de novios a la gran manzana, los bloguerones (sin duda el gran descubrimiento de 2007) y a todos los que me deje en el tintero que serán unos cuantos. Gracias a todos por haberme permitido que os conozca en persona! A los cibernéticos? Oye, que tengo casa y que sois muy bienvenidos!! 🙂

El dinero ni lo menciono, básicamente vendrá por si solo, solo pido que me quede algo para viajar y seguir conociendo a tanta gente como hice en años anteriores.

Sin mas, mis mejores deseos para todos y todas y que éste 2008 sea vuestro año, para mi ya lo está empezando a ser y me gustaría compartirlo con todos y todas vosotros…

Lo leo en La Vanguardia via Diario del Viajero y no doy crédito, en Nueva York el 10% de las personas que se suicidan son turistas extranjeros que van expresamente a eso, a suicidarse!

Es curioso como la puerta de entrada al gran sueño americano, ese que tan renombrado, se convierta en el fin de una vida, en ese boton OFF de la tele cuando todo se termina y se apaga. No se si será por la grandiosidad de la ciudad, su inmensidad, su altura, pero es una noticia que me ha chocado bastante.

Los lugares favoritos son casi todos en Midtown, cerca del Empire State Building y Times Square, curisamente la gente de la Vanguardia lo vende como que es la zona mas monumental e inspiradora pero no se da cuenta que es básicamente donde se concentra el grueso de hoteles de Manhattan.

Quizás estamos a las puertas de un nuevo tipo de turismo, el sol y playa estaba ya agotado, pero llegar al extremo del turismo del suicidio…

De pequeño me han fascinado las estaciones de trenes, el aeropuerto, esa gran mole tan lejana y fría me pillaba demasiado lejos de donde vivía. Una estación puede ser un encuentro, una despedida, una esperanza, una desilusión, una lágrima, pero está claro que no deja a nadie indiferente. Me encanta el movimiento,  ver a la gente correr para abrazarse cuando va a ver a un ser querido y como no me encanta ver los trenes salir y llegar a la estación. Una estación la comparo con el romanticismo que tiene escribir una carta escrita de puño y letra, es algo que aunque pasen los años nunca quedará desactualizado aunque pueda tener sus vaivenes.

Éste vídeo lo encontré youtubeando (para variar) y me fascinó. Puede parecer una ridiculez, pero cada vez que le doy al botón de repetir y lo vuelvo a ver siempre encuentro una historia nueva, una situación distinta en cada una de las personas que hay ahí. Está grabado en la Estación Central de Nueva York, una de las grandes maravillas de Nueva York de la que nunca me cansaré de escribir y alabar. A Jacqueline Kennedy /Onasis le debemos que siga en pie y no cayese en las garras de la especulación como sufrió su hermana grande, la Pennsylvania Station en 1964.

Por cierto, hablando sobre transporte comentar que hace un par de semanas, la compañía Delta Airlines saltó al ruedo en la prensa malagueña anunciando el primer vuelo comercial directo entre Málaga y Nueva York – JFK. Hace tiempo que perdimos el enlace directo con esa ciudad después de la aventura de AirPlus Comet, así que la alegría en el sector turistico no solo malagueño sino andaluz os la podéis imaginar.

 

Era un secreto a voces, que el tercer aeropuerto de la península y el cuarto del país estaba a punto de recuperar lo que se le arrebató hace un par de años, la puerta de entrada a Andalucia (y viceversa) de turismo trans-oceánico sin la dichosa parada en Madrid-Barajas. Ésto va a ser beneficioso para todos, no cabe duda, el sector turístico ya se esta frotando las manos y yo comienzo a desempolvar mi tarjeta de Delta esperando a que se estrene la ruta 😀

Otro vídeo, este de un anuncio de Delta que siempre me ha encantado, aunque en francés y un tanto antiguo (del 94) sigue siendo una auténtica gozada para la vista y para el oido, a disfrutar y buen comienzo de semana! 😉

¿A que entran ganas de volar? 😀

A mas de uno si habéis estado en Nueva York os sonará la palabra Rush Hour, es maldita palabra para algunos, motivo de gozo para otros entre los que me incluyo yo. Rush Hour no viene a ser otra cosa mas que la hora punta, es decir o bien en la mañana o bien en la tarde cuando la gente entra o sale del trabajo.

A mi personalmente me encantaba y me sigue encantando el ver las estaciones de metro escupir gente como si fuesen hormigas, es una impresión que difícilmente puedo borrar de mi retina, el ver a la gente haciendo cola para entrar a una estación de metro y una vez dentro el estar enlatados como sardinas, nunca mejor dicho debido al color de los vagones del metro neoyorkino. Cada uno va a su bola, que si uno con su iPod, que si otra con el libro, el que viene del conservatorio y lleva su violín, la que viene de su entrevista de trabajo, el ciego, el afroamericano, la china, simplemente uno se zambulle en la salsa neoyorkina y su fauna tan peculiar. Un metro dice mucho del tipo de ciudad, pero su sistema de transporte mucho mas, nos hace ver el que fue, que es y que será la ciudad en un futuro a corto plazo.

 

A modo de cifras, decir que un 75% de la población neoyorkina carece de coche frente al 8% a nivel nacional por lo que el commute, la otra palabra sagrada del diccionario neoyorkino, se hace aun mucho mas necesario. A modo grosso, de los casi 20 millones de habitantes que tiene el área metropolitana de Nueva York, solo 1,9 viven en la isla de Manhattan, que es la que emplea a cerca del 80% de la población metropolitana. Ahí podéis encontrar la respuestas a las colas del metro, autobús, coches, bicicletas (que curiosamente transportan a 120.000 personas al día!), ferries y helicópteros. Aun así, me flipaba contemplarlo desde las alturas de Lexington con la 47, mi nido de aguilas donde divisaba la locura neoyorkina en todo su esplendor.

Aqui pongo un video que me encanta, cada vez que lo veo me recuerda a eso, al Rush Hour de Nueva York, a disfrutar 😀

Hoy con mis nuevos compañeros de trabajo ha salido el tema estrella, aquel con el que me brillan los ojos y se me cambia la cara, que no es sino otro que el arte de viajar. Todos tienen mucho mundo recorrido, pero como salió el tema Nueva York ya no solo me brillaban los ojos, sino que se me dilataron las pupilas como a los gatos!

COn respecto a Nueva york no sabía si eran imaginaciones mías o bien una coincidencia de personas con gustos similares, el caso que ya lo viví con personas en directo y también a raíz de los comentarios que dejáis en el blog, Nueva York es una ciudad donde nadie se siente extranjero, y lo puedo corroborar.

Básicamente una ciudad hecha casi al cien por cien de inmigración, ya sea de primera, segunda o tercera generación, con infinidad de acentos, infinidad de culturas e infinidad de puntos de vista al fin y al cabo solo pueden crear una ciudad abierta, con sus micro-mundos y sus pequeñas comunidades pero donde nadie al fin y al cabo te va a mirar raro por tu acento de inglés, aun cuando ni siquiera hables inglés.

Eso define la ciudad de Nueva York, y la frase que me dijo mi nuevo compañero de trabajo se clavó en mi pecho como una lanza:

«One You Step in New York, You Become a New Yorker,,

Que gran verdad…

 

 

El verano llega a su fin y como cada cambio de calor a frío en este blog también vienen las novedades. El año pasado cambie de alojamiento y  diseño así que el listón estaba bastante alto. La novedad principal de este cambio de estación es que vuelvo definitivamente a mi tierra, mi Málaga natal, cambiaré la 5ª Avenida por la calle Larios, el Central Park por la finca de la Concepción, los Apple Martini por el Tinto de Verano y el metro de Nueva York por el cercanías C1 Málaga – Fuengirola.

Mi nuevo curro que comienzo éste martes, estrechamente ligado con los EEUU y más concretamente con Nueva York, me permitirá no solo mantener un hilo directo con la ciudad de los rascacielos sino visitarla con bastante asiduidad, meta que perseguía desde hace ya unos cuantos años. Me parecía injusto haceros creer que seguía en Gotham City cuando en verdad disfrutaba de la cálida capital de la Costa del Sol.

Solo pido comprensión a l@s seguidores/as y a cambio prometo dedicación, post más profundos, intentar responder a los comentarios, innovación y fotos más impactantes. ¿Qué os parece el acuerdo? como dicen los norteamericanos:

DEAL? 

Hoy, miércoles, 12 de Septiembre de 2007 nos levantamos con la resaca del aniversario del fatídico 11-S, conocido en los EEUU como el nine eleven. Aquel atentado, sangriento y orquestado con muy mala leche para hacer el mayor daño posible, se puede considerar facilmente como un atentado mas, uno de esos como una guerra injustificada, un atentado injustificado o un asesinato injustificado (¿acaso alguno es justificable?) que llenan nuestros periodicos, internet, radios y televisiones masivamente y diariamente.

La principal diferencia de este atentado contra las torres gemelas y el pentagono es la repercusión mediática que ha tenido y sigue teniendo, pero sobretodo en las consecuencias del día a día de cualquier familia media. Posiblemente haya sido el ataque terrorista de disfusión casi en directo mas seguido de la humanidad, quien no ha preguntado, ¿oye, tu que hacias o como vivistes el 11 de Septiembre de 2001? Esos hechos nos han llevado a 2 guerras, ninguna de las dos concluidas, incremento de precios, inestabilidad, un mundo mas inseguro pero ante todo una merma en las libertades de las personas y sangre y mas sangre derramada.

Esto es lo que mis ojos vieron el 11 de Septiembre de un año cualquiera, un circo sin leones ni acrobatas pero con muchos payasos…

Lo que mas puede doler no son los mensajes, con los que se pueden estar mas o menos de acuerdo sino el hecho de ver a familiares contemplando el circo en el que se convierte el bajo Manhattan cada 11 de Septiembre.

Posiblemente los que hayais visitado Londres recientemente hayais visto esta escena en las alturas de sus cruces del centro. Big Brother is watching you, como se dice cada vez que uno ve una camara de circuito cerrado. Para desgracia de los londinenses, aparte de su big brother cronico, el que observa es el ayuntamiento con la ayuda de estas camaras instaladas a la entrada de la zona centro y barrios mas alejados del West End desde el año 2000. Una formula tan basica como cobrar un peaje de 8 Libras por quien ose adentrase a la city o los citados barrios entre las 7 de la mañana y las 6:30 de la tarde. La finalidad? pues logicamente descongestionar un centro masificado por vehiculos, con su correspondiente nivel de contaminacion de distintas indoles fomentando el transporte publico y beneficiando a los peatones.

A mas de un conductor londinense le entrara un repelus por el cuerpo al ver la queridisima C en blanco sobre un circulo rojo. Las protestas os la podeis imaginar, basta darse una vuelta por youtube o buscar foros en google para ver lo contentos que estan los que usan vehiculos motorizados de 4 o mas ruedas, excepto taxistas. Lo cursioso del caso? pues por arte de magia los atascos han desaparecido en su mayoria, y es que 8 libras = 12 euros = 16 dolares aprox. pican bastante en el bolsillo, un dia no, pero cada dia ya me contareis. El dinero recaudado se usa en subvencionar el transporte publico y ampliar los carriles bici, duplicando su longitud en solo 5 años.

Pues al alcalde Bloomberg parece que le ha molado la idea, y desde hace tiempo comienza a rondarle en la cabeza importar el sistema britanico, camaras incluidas a un precio de 8 dolares, haciendo paridad con la libra de paso, por suerte para los neoyorkinos!

 

Y yo sinceramente pues aplaudo esta idea, que supondra una reduccion de los coches que entran a la isla junto con un incremento del transporte publico y una mayor subvencion para estos. Lo que no creo que esten tan contentos son los propios conductores, en la nacion donde el automovil es el rey y el peaton su lacayo. La aplaudo aqui en Nueva York, en Londres, y en Madrid y Barcelona, ciudades que considero con un sistema de transportes publicos lo suficientemente maduros como para echarle agallas al asunto con medidas tan impopulares. Por cierto que el que escribe es uno de los sufridos conductores, todo sea por un planeta mas verde! 😉

Si hay un canal de noticias por excelencia en el mundo esa es la CNN. Informacion internacional con ojos norteamericanos, pero casi al instante con sus breaking news es indispensable. Y la pregunta del millon, ¿y tu donde vistes los atentados del 11 de Septiembre? Yo casi los vi en directo, gracias sin duda a la CNN, aunque en aquel entonces me encontraba en Malaga, me hicieron sentirlo como si estuviese alli mismo, desde el mismo instante en el que se especulaba con que una avioneta se habia estrellado en la Torre Norte del WTC.

Esa maquina de hacer dinero llamada CNN y con base en Atlanta ficho hace poco a uno de los mejores periodistas de los EEUU, Anderson Cooper. Y es que la vida profesional de este neoyorkino de 40 años ha sido meteorica desde que comenzo en ABC News en la decada de los 90. Hecho en las cocinas de la universidad de Dalton y Yale en el estado de Connecticut, salto meteoricamente a la fama no hace mucho, con la famosa 2ª parte de la guerra de Irak. Estando en primera linea de fuego, junto a periodistas como Julio Anguita Parrado, se colo en los living rooms de media America, metiendoselos literalmente en el bolsillo de una manera medianamente objetiva, visto lo visto con ABC o la Fox News. Despues llegaron los Huracanes Katrina, Dennis y Rita y alli estaba el destinado, en primera linea informativa, aunque ya antes paso por genocidios en Ruanda y otros paises sudafricanos donde incluso contrajo la malaria.

 

El caso es que la guerra entro en letargo, ganada segun Bush, y a Anderson le tocaba la recompensa, su propio programa en la CNN y en directo desde su Nueva York natal, Anderson Cooper 360º. A todo/a aquel que no lo conozca recomiendo buscar sus debates y analisis en este programa al estilo de lo que solia hacer Mercedes Mila, los hay a patadas en mi querido Youtube. Prueba del bombazo que ha pegado este Manhattanite son los anuncios que bombardean la ciudad que nunca duerme, desde el Bronx, a Times Sq. pasando por los tuneles de Holanda y Lincoln…

  • Podeis oir su podcast en la pagina de la CNN aqui
  • Y la web de su programa esta aqui 

Si hay un sitio bonito y bastante desconocido en la costa este norteamericana esa es la peninsula de Cape Cod, en el estado de Massachusetts (en google maps aqui).

Aparte de los impresionantes paisajes me llamo la atencion un pequeño puente de madera, que mas bien era como un paseo de tablillas, pero al verlo de mas cerca se corroboro mi teoria de los norteamericanos…. Y es que si os fijais cada tablilla posee un nombre, ya sea de personas, empresas, animales o simplemente alguien que quiera dejar algo para la posteridad.

Y cual es la teoria? pues tan simple como que esta gente hace negocio con casi todo, a $75 – $100 por tabla echad el lapiz lo que le han sacado al puente de 1,5 KM, al que casi con seguridad no le habran sacado beneficio, pero por lo menos han construido una conexion con la playa para la comunidad a coste 0. Asi me he encontrado a pares en el pais, desde aceras hasta muros y bancos como los de Central Park…. aunque tambien he de reconocer que en el Parque de Malaga veia de pequeño algunos muy antiguos de azulejos financiados por las empresas.

Pues aqui os pongo un post que llevaba masticando desde hace tiempo. Salta a la vista que amo a esta ciudad, con sus defectos y virtudes, y en parte me apetecia hacer un post asi, donde pusiese alguna que otra cosa realizada junto con metas que me gustaria cumplir en la ciudad que nunca duerme.

 

  • Conducir por las calles de Manhattan

Autentica gozada donde las haya, lo mas parecido a conducir en un videojuego pero con la diferencia de que aqui si te juegas el cuello de verdad. La ciudad es una jungla de yellow cabs donde los intermentes brillan inversamente proporcional a los neones de Times Sq. Algo mejor que con un Ford Mustang descapotable? Cruzar esas avenidas interminables de rascacielos, yendo por la 6ª avenida tiene un precio, $131.

 

Lo podeis alquilar aqui: www.prestigecarrental.com el unico sitio donde conozco que alquilen Mustang Descapotables de todo Manhattan a precio tan barato….

  • Patear la isla de Manhattan de sur a norte

Es uno de los proyectos que aun me queda por realizar, tan simple como coger cualquier linea que me lleve a Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan e ir subiendo andando hasta los limites con el Bronx, a la altura de Inwood Hill Park. Creo que es la mejor manera de conocer la isla y ver esos famosos micropaises que componen el mosaico neoyorkino, desde el Downtown, pasando por el Village, Soho, Tribeca, Hells Kitchen, Midtown, Upper West Side, Harlem, Columbia University…. y algun que otro que seguro me dejo en el tintero. Calculo que para hacer esto se necesitaran unas 8 horas caminando a ritmo medio, pero y la gozada de decir, he cruzado Manhattan de Sur a Norte! Prometo fotos y relato el dia que lo realice! 😉

  • Colarse en una Gallery Opening / acto social importante

El venir de turista a la ciudad no quiere decir que no podais formar parte de ella. Una forma muy sutil de introducirse en la vida de la ciudad colarse en alguna Gallery Opening o evento importante ya sea de alguna revista o presentacion de pelicula. Las Gallery Opening casi nunca tienen listas de invitados, son de puertas abiertas donde se presentan proyectos de arquitectura, colecciones de arte, moda…. y porque no decirlo ofrecen comida y bebida gratis. Lo unico requerido es ir vestido para la ocasion y echarle muchisima cara al asunto, para los mas cortados tendreis la anecdota del viaje, sin ninguna duda. No siempre se puede colar uno de esta manera es los Lofts del Soho y Tribeca… Mas info aqui.

  • Pasear de madrugada por Downtown

Queda claro que Nueva York es una ciudad para patearsela de arriba a abajo. La isla de Manhattan ofrece uno de los grados de seguridad mas altos del pais basicamente porque sin tener policia en cada esquina el chorizo tiene miedo y respeto al cuerpo, de ahi que a altas horas de la madrugada se pueda pasear sin ningun problema. Esto tambien se le suele escapar a mucha gente, unido al JetLag comprensible, pero que hace que se pierdan una de las facetas menos conocidas de Nueva York, la ciudad de la noche. Impresiona ver el ritmo que sigue teniendo esta megapolis de 2 a 6 de la mañana, yo a veces lo comparo a esas fabricas que no pueden parar porque se convertirian en un caos. La 5a avenida es un atentico hervidero de gente, cambiando escaparates, redecorando y rellenando sus estantes, arreglando baches… pero sin duda la palma para mi se la lleva el distrito financiero, concretamente Wall St. y la Zona Cero. Autentico desierto ya que tiene pocos negocios, pero donde las oficinas siguen su ritmo al son de las bolsas europeas y asiaticas. Impresiona verse solo en Wall St sin las mareas humanas de gente pero te encuentras a un Jack Nickolson, Denzel Washington o Demi Moore descansando entre rodaje y rodaje, aprovechando la tranquilidad para rodar sin tener que cortar calles.

  • Huir de Nueva York

Y como quinta elijo esta, que puede parecer un disparate pero no lo es. Y es que mucha gente que visita Nueva York se centra demasiado en la ciudad, en muchas ocasiones es su primera vez en los EEUU y al volver suelen relacionar todo un pais con una ciudad que no representa a toda la nacion. Hay cientos de trenes y autobuses que salen hacia Philadelphia, Boston, Pittsburg y no tan grandes como New Haven, Stanford, Hoboken… Tomo nota para en un post futuro profundizar mas en este tema :p

Curioso movimiento pacifista el de www.myamericatoo.com que basa su grafismo en la bandera norteamericana. Segun ellos dicen que igual que esa bandera se ha ido amoldando a los cambios que iba surgiendo, esta debe converger ahora hacia la tolerancia y creando mensajes como: que no quiero y que quiero para mi America?

Parece que esta teniendo bastante exito, y calles y parachoques de la nacion ya comienzan a lucirlos y expendir sus ideales! Personalmente me gusta mucho esta combinacion de caracteres!

Mensaje bonito, claro y concreto, ojala se haga realidad muy pronto y todas las religiones, etnias y realidades sociales podamos coexistir en paz! Por lo menos iniciativas como estas sirven para demostrar que no todos los norteamericanos son diabolicos y llevan siempre una Colt en su cinturon…

La tienda por cierto tampoco tiene desperdicio…

Este video tiene muuucho de cierto, pero no no!! no respecto a las mujeres sino en lo referente a la afirmacion del top-less y España. Esa es la pregunta del millon que cualquier joven norteamericano te hara al llegar, junto con la legalidad de la absenta.

Lo curioso es que los EEUU con la burrada de costas que tiene si goza algunas zonas dedicadas a nudistas, pero con respecto al top-less en playas digamos erroneamente «normales» es una cosa en la que son extremadamente conservadores, a excepcion del Mardi Gras de Nueva Orleans y algunos estados que han promulgado leyes puntuales en playas concretas de Hawai, Texas, Maine y Nueva York. Recuerdo que una vez en Miami, con una compañera de trabajo tuve una conversacion bastante interesante sobre el top-less donde yo le mostraba mi asombro porque las mujeres no pudiesen hacer top-less en la playa. El argumento de ella se basaba en que el top-less debe estar prohibido porque fomentaria las violaciones en las playas e incrementaria el crimen…. ver para creer. Ella incluso llamo varias veces a los vigilantes de la playa en Fort Lauderdale (donde ella vive) para que multase a mujeres del norte de Europa que estaban haciendo top-less en presencia de su hijo, y las multas creoq que me dijo que rondan en torno a los 100 y pico dolares.

Respeto su opinion pero en absoluto la comparto, mas cuando todo esto sucede en EEUU, curiosamente uno de los mayores productores porno del mundo y donde la doble moralidad aflora cada 2×3! Si yo fuese legislador prohibiria tantas cosas en este pais….

El video lo encontre via Diario del Viajero

Y para indagar mas en el tema recomiendo la web del Tera (topfree equal rights association) www.tera.ca

Página siguiente »